La ConsejerĆa de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha anunciado la Resolución de 16 de mayo de 2023, emitida por la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral. Mediante la cual se convocan subvenciones para el aƱo 2023, en rĆ©gimen de concurrencia competitiva, destinadas a microempresas, pequeƱas y medianas empresas en la Comunidad Autónoma de AndalucĆa, para la ejecución de proyectos de prevención de riesgos laborales. Esta convocatoria se ajusta a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.
A continuación, te presentamos enlaces relevantes para acceder a mÔs información:
- Enlace a la Resolución: https://www.juntadeandalucia.es/…/BOJA23-097-00033-9078
- Enlace al Extracto: https://www.juntadeandalucia.es/…/BOJA23-097-00004-9079
- Enlace a las Bases Reguladoras: https://www.juntadeandalucia.es/…/BOJA21-093-00039-8316
LĆneas de subvención convocadas
La convocatoria abarca las siguientes lĆneas de subvención:
- LĆnea 1. Subvenciones a PYME para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
- LĆnea 2. Subvenciones a PYME para el fomento de actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.
Personas o entidades beneficiarias
PodrĆ”n optar a estas subvenciones las PYME que cumplan con los requisitos establecidos en las bases reguladoras y desarrollen actividades económicas incluidas en las secciones y divisiones mencionadas en la resolución. AdemĆ”s, deberĆ”n contar con trabajadores en su plantilla, acreditĆ”ndolo en un plazo de 12 meses previos a la presentación de solicitudes. Para consultar las actividades económicas especĆficas, puedes acceder al enlace proporcionado en la resolución.
Objeto de la convocatoria
El objetivo principal de esta convocatoria es brindar apoyo a las PYME para llevar a cabo proyectos relacionados con la mejora de la prevención de riesgos laborales. Estos proyectos pueden incluir inversiones en equipos y maquinaria, asà como gastos de asistencia técnica prestada por entidades especializadas en prevención de riesgos laborales.
Proyectos subvencionables
Los proyectos que pueden optar a estas subvenciones son los siguientes:
- Proyectos de implantación por primera vez en la empresa de una modalidad preventiva que incluya recursos propios especializados en PRL.
- Proyectos de implantación de medidas colectivas para la protección del riesgo de caĆdas en altura para trabajos en superficies frĆ”giles, incluidos invernaderos permanentes.
- Proyectos de implantación de medidas de protección del riesgo de exposición a sĆlice y otros agentes carcinógenos, mutĆ”genos y teratógenos.
- Proyectos de mejora de la ventilación y/o extracción localizada en talleres o zonas de repostaje con riesgo de exposición a vapores de diésel.
- Proyectos para la implementación de medidas para la eliminación y/o reducción de riesgos vinculados al asma profesional.
- Proyectos para la implantación de medidas para la eliminación o reducción del riesgo por exposición a ruido en actividades de carpinterĆa metĆ”lica y fabricación de estructuras metĆ”licas.
- Proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria o de estructuras de prevención contra el vuelco de maquinaria.
- Proyectos de implementación de mejoras ergonómicas en servicios de alojamiento y actividades socio sanitarias.
- Proyectos para implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y/o elaboración de planes de seguridad vial laboral.
- Proyectos para el desarrollo de planes de formación preventiva especĆfica para personas trabajadoras, adicionales o complementarias a la legalmente exigible.
Conceptos subvencionables
Los conceptos subvencionables incluyen:
- Inversiones destinadas a la sustitución de maquinaria con una antigüedad superior a diez años, con compromiso de destrucción o achatarramiento de las mÔquinas sustituidas.
- Adaptación de equipos de trabajo y maquinaria.
- Adquisición e instalación de equipos de emergencia, salvamento y socorro.
- Adaptación de puestos de trabajo para adoptar medidas de protección.
- Inversiones destinadas a adaptación de Ćndole ergonómico y/o psicosocial de puestos de trabajo.
- Inversiones en equipos que eviten o reduzcan los riesgos de manipular cargas.
- La adquisición e instalación de dispositivos de anclaje, equipos y sistemas de trabajos en altura.
- Sistemas inteligentes para el control activo de la protección.
- Inversiones destinadas a la prevención de enfermedades.
- Adquisición y adecuación de equipos de protección individual (EPI) para los trabajadores, segĆŗn las necesidades y riesgos especĆficos de cada actividad.
- Inversiones en sistemas de detección y control de agentes contaminantes en el ambiente laboral, como gases tóxicos, polvo o sustancias quĆmicas peligrosas.
- Implementación de medidas de higiene y limpieza en los lugares de trabajo, incluyendo la instalación de sistemas de ventilación adecuados.
- Adquisición de equipos y dispositivos para la protección auditiva en aquellos entornos laborales donde el ruido suponga un riesgo para la salud de los trabajadores.
- Formación y capacitación especĆfica en prevención de enfermedades laborales para los trabajadores/as, con el objetivo de concienciar sobre los riesgos y promover prĆ”cticas saludables.
- Desarrollo de programas de vigilancia médica y seguimiento de la salud de los trabajadores/as, incluyendo revisiones periódicas y anÔlisis de datos epidemiológicos.
Estas inversiones no solo contribuyen a la prevención de enfermedades y al cuidado de la salud de los trabajadores, sino que también pueden tener un impacto positivo en la productividad y el bienestar general de la empresa.
Importe de las subvenciones para proyectos de prevención de riesgos laborales
Es importante tener en cuenta que el importe de las ayudas a conceder estĆ” sujeto a ciertos lĆmites. Para cada proyecto o actividad, no se podrĆ” exceder de los porcentajes mĆ”ximos sobre el presupuesto aceptado, ni superar las cuantĆas mĆ”ximas y mĆnimas establecidas para cada lĆnea de subvención.
En el caso de la LĆnea 1, el importe mĆ”ximo de la subvención es de 15.000,00 ā¬, con una cuantĆa mĆnima de 1.500,00 ⬠y un porcentaje de subvención del 75%. En la LĆnea 2, el importe mĆ”ximo es de 12.000,00 ā¬, con una cuantĆa mĆnima de 1.200,00 ⬠y un porcentaje de subvención tambiĆ©n del 75%.
Plazo de presentación de solicitudes
Si tu empresa cumple con los requisitos establecidos y estĆ” interesada en solicitar estas subvenciones, es importante que tengas en cuenta el plazo de presentación de solicitudes. Este plazo serĆ” de un mes a partir del dĆa siguiente a la publicación del extracto en el BoletĆn Oficial de la Junta de AndalucĆa. SegĆŗn lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Para obtener mĆ”s información sobre estas subvenciones y el proceso de solicitud, te recomendamos dirigirte al Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de tu localidad. El CADE es un centro especializado que brinda asesoramiento y apoyo a emprendedores y empresas en AndalucĆa.
Recuerda que es importante cumplir con todos los requisitos establecidos en las bases reguladoras de las subvenciones. Y presentar la solicitud dentro del plazo establecido. AdemÔs, te recomendamos preparar toda la documentación necesaria de manera completa y precisa para aumentar tus posibilidades de obtener la subvención.
Ayudas y subvenciones para implementar los proyectos de prevención de riesgos laborales en tu empresa
Las subvenciones para proyectos de prevención de riesgos laborales en AndalucĆa representan una oportunidad para las microempresas, pequeƱas y medianas empresas de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el entorno laboral. Aprovechar estas subvenciones puede significar una inversión en el bienestar de los trabajadores y en el crecimiento sostenible de las empresas.
Recuerda que la prevención de riesgos laborales no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ética y social. Garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable contribuye al bienestar de los trabajadores y a la mejora de la productividad empresarial.
Si tu empresa se encuentra en AndalucĆa y estĆ” comprometida con la prevención de riesgos laborales, te invitamos a aprovechar esta oportunidad de acceder a subvenciones que impulsen tus proyectos en esta Ć”rea.
”No pierdas esta oportunidad de fortalecer la seguridad y la salud laboral en tu empresa! Aprovecha estas subvenciones y convierte la prevención de riesgos en una prioridad.
Este artĆculo fue redactado con fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener información precisa sobre las subvenciones y el proceso de solicitud, te recomendamos consultar directamente con las autoridades competentes y revisar la documentación oficial correspondiente.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. DiseƱador web y creador de tiendas online, tambiĆ©n ofrezco servicios de posicionamiento web a travĆ©s de DiseƱo Web CoĆn, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseƱo web.