La Junta de Andalucía asigna 140 millones de euros para respaldar la labor de 48 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) en la comunidad. Este apoyo financiero tiene como objetivo facilitar la implementación de diversas iniciativas que mejoren la calidad de vida en las zonas rurales y fomenten el desarrollo económico local.
Reconocimiento y cobertura de GDR
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del reconocimiento de estos grupos y sus estrategias de Desarrollo Local Leader por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Con este reconocimiento, se asegura que todas las áreas rurales en Andalucía estén cubiertas por entidades que trabajen para su crecimiento y desarrollo sostenible.
Objetivos del apoyo financiero
Los GDR son asociaciones sin ánimo de lucro formadas por representantes del sector público y privado que colaboran para mejorar sus territorios. La financiación se destina a iniciativas que buscan:
- Fomentar la diversificación económica.
- Crear empleo en las zonas rurales.
- Impulsar proyectos que integren la perspectiva de género.
- Atender las necesidades específicas de la población joven en el ámbito rural.
Estrategias Locales Leader
Cada GDR presenta un conjunto de líneas estratégicas que se implementarán en los próximos años. Estas estrategias están diseñadas para responder a los objetivos concretos del territorio y buscar la participación activa de la comunidad local. Este enfoque participativo es fundamental para garantizar que las iniciativas sean relevantes y efectivas.
Distribución del presupuesto por provincias
La distribución del presupuesto de estos 140 millones para 48 Grupos de Desarrollo Rural se realiza equitativamente entre las ocho provincias andaluzas:
- Almería: 13,4 millones para cuatro GDR.
- Cádiz: 14,7 millones para tres GDR.
- Córdoba: 17,7 millones para siete GDR.
- Granada: cerca de 22 millones para ocho GDR.
- Huelva: 13,6 millones para cinco GDR.
- Jaén: 19,8 millones para siete GDR.
- Málaga: 17,4 millones para seis GDR.
- Sevilla: 21,4 millones para ocho GDR.
Novedades en el marco europeo
Una novedad importante es el reconocimiento del Grupo de Desarrollo Rural comarcas de Osuna, Estepa y Sierra Sur, que ahora garantiza el desarrollo rural en estas áreas durante el período del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027. Este avance es significativo ya que anteriormente estas comarcas no contaban con un GDR específico, lo que limitaba su capacidad para implementar estrategias adecuadas a sus necesidades.
Con esta asignación económica, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con el desarrollo rural y la mejora continua de la calidad de vida en estas áreas. Los ciudadanos pueden esperar un impulso significativo en sus comunidades gracias a los proyectos que se implementarán a través de estos Grupos de Desarrollo Rural. Es un paso hacia un futuro más sostenible y próspero para todos los andaluces.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes