Descubre la belleza oculta de Alhaurín el Grande

El 1 y 2 de junio de 2024, Alhaurín el Grande será el escenario del Concurso y Festival de los Patios Alhaurinos. Esta primera edición, impulsada por la empresa Century 21 en colaboración con el Ayuntamiento y empresas locales, promete desvelar los tesoros patrimoniales y culturales del casco histórico del municipio.

Un evento para disfrutar de espacios secretos del municipio

Durante este evento, hasta doce vecinos/as abrirán las puertas de sus patios al público, mostrando su amor por las plantas y flores. Las tres rutas diseñadas permitirán a los visitantes explorar los rincones más encantadores del municipio, comenzando desde la Plaza Alta, donde se ubicará el punto de información.

Patios alhaurinos ruta 1

Desde la Plaza Alta, la primera ruta sigue por la Calle Molinos de Arriba, destacando lugares como Molinos de Arriba 54, Peñarubia 15, Casares 24, Estepona 14 y 8. Sugerimos continuar por Burgos, Victoria, plaza Virgen de Gracia, Mirador Huerto Mateo, Callejón Zape, Mirador plaza del Convento, Casa Consistorial y la Ermita de la Santa Vera-Cruz.

Patios alhaurinos ruta 2

La segunda ruta también parte de la Plaza Alta, siguiendo por Calle Cruz hasta Albaicín 37 y 30. Continuando por Echegaray, bajando por Virgen de la Paz hasta llegar a los patios en Gerald Brenan 8 y 10. Luego, por Cilla hasta la Plaza Baja, donde se encuentra la Iglesia Parroquial de Nuestra Sra. de la Encarnación y el histórico Arco del Cobertizo. La ruta concluye en la Ermita de San Sebastián.

Patios alhaurinos ruta 3

Desde la Ermita de San Sebastián, la tercera ruta sigue por Calle Nueva, pasando por Mentage y Nueva hasta llegar a Calvario. La primera parada será en Cañón 6, continuando hacia la Fuente de Lucena o ‘De los doce caños’ y por el Camino de Coín, visitando patios en Ctra. Coín 21B y 42.

Te puede interesar:  I Encuentro de Blues Alhaurín el Grande

Premios y participación en el Concurso y Festival de los Patios Alhaurinos

El Concurso y Festival de los Patios Alhaurinos busca ser participativo, ofreciendo diversos premios tanto para los patios como para los visitantes. Los patios se valorarán mediante códigos QR, permitiendo a los visitantes otorgar notas de 1 a 5 puntos. Para participar en el sorteo, es necesario valorar al menos cinco patios.

Los premios para los visitantes incluyen un lote de aceite de oliva local patrocinado por Century 21 y un lote de vino dulce de La Tasca patrocinado por Almacenes Rueda. Los patios más votados recibirán premios como cheques regalo, surtidos gourmet de quesos, lotes de aceitunas y cestas de productos locales, patrocinados por establecimientos de Alhaurín el Grande.

Cultura de los patios andaluces

La tradición de los patios andaluces, con influencias romanas y musulmanas, ha creado espacios llenos de vegetación y frescura. Estos patios siguen siendo un refugio del calor, con fuentes o pozos, y son parte esencial de la arquitectura andaluza. Córdoba ha llevado esta tradición a su máxima expresión, convirtiendo su fiesta de los patios en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Una iniciativa con apoyo local

El Concurso y Festival de los Patios Alhaurinos es una iniciativa de dos asesores inmobiliarios de Century 21 que quedaron cautivados por estos patios en sus visitas profesionales. Con el apoyo del Ayuntamiento y el patrocinio de empresas locales, este evento busca resaltar la belleza y el valor cultural de los patios de Alhaurín el Grande.

Participa y disfruta de la tradición alhaurina a través de este Concurso y Festival de los Patios Alhaurinos

El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande invita a todos los vecinos/as y visitantes a participar en este evento único. No te pierdas la oportunidad de recorrer los patios, disfrutar de la belleza y ganar fantásticos premios. ¡Ven y descubre la magia de los patios alhaurinos!

¡Gracias por tu valoración! post
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Quinto Encuentro de Pandas de Verdiales Villa de Alhaurín el Grande