¿Quién estÔ detrÔs de Curita?
DetrĆ”s de Curita hay una persona sensible, apasionada de la vida donde la naturaleza y la mĆŗsica forma una parte importante de mĆ. Me encanta conocer gente que me aporten en mi crecimiento personal y me inspiren en mis proyectos, sin dejar atrĆ”s los buenos momentos de risas, siendo la sinceridad la palabra que mĆ”s me caracteriza.
¿Cómo descubriste tu pasión por el arte?
Desde muy pequeƱo no he parado de dibujar, era mi juego preferido. Me divertĆa con colores, rotuladores, pinturas etc.. sintiendo una enorme ilusión cuando me regalaban esos estuches repletos de material para pintar. PodrĆa decir que la pasión era innata, nacĆ con ella.
Sabemos que eres autodidacta. ¿Cómo ha sido tu aprendizaje y perfeccionamiento de tu técnica?
Me desvivĆa mirando a otros dibujantes intentando captar cualquier cosa que me pudiera servir para mejorar mis dibujos. MĆ”s tarde, me unĆ a unas clases que se impartĆa en mi localidad donde experimentĆ© varias tĆ©cnicas, siendo el óleo la que mĆ”s me impactó. Viendo el progreso continuĆ© haciendo cursos esporĆ”dicos en MĆ”laga con diferentes profesionales perfeccionando cada vez mĆ”s las diferentes tĆ©cnicas.
Me han contado que de pequeƱo querĆas ser āpinturero de cuadrosā ĀæQuĆ© significaba eso para ti en aquel entonces y cómo ha evolucionado esa idea?
Era la voz de mi interior la que se pronunciaba en aquel momento cuando me preguntaban aun con muy corta edad ĀæQuĆ© quieres ser de mayor? āpinturero de cuadrosā respondĆa con mucho entusiasmo, sin influencias, sin referencias artĆsticas en mi entorno y con toda la libertad de expresión de esa edad. Significaba el sueƱo de un niƱo proyectĆ”ndose en su futuro profesional.
Y aƱos despuĆ©s llegó la adolescencia ⦠que etapa mĆ”s complicada, Āæno? Fue una Ć©poca de idas y venidas con mi faceta artĆstica. Finalmente mi cuaderno, carboncillos y material de dibujo quedó guardado en un cajón y me iniciĆ© como carpintero, profesión artesana en la que me he sentido realizado aplicando la creatividad. Sin embargo esta afición se pronunciaba cada vez mĆ”s fuerte y confiando en mi volvĆ a retomar esta faceta artĆstica la que ahora es mi profesión.
¿CuÔl es tu estilo favorito y por qué?
Sinceramente, me es muy complicado determinarme por un estilo concreto. Lo que mÔs me apasiona en mi trabajo, es la liberta de expresión usando diferentes estilos, incluso aplicando su fusión.
Recientemente, tu obra presentada en el XIII concurso para la elección del Cartel de las Fiestas de los Rondeles de Casarabonela ha sido seleccionada como imagen del Cartel.
ĀæPodrĆas hablarnos sobre la imagen ganadora y el material que utilizaste?
Ha sido una experiencia muy bonita, aunque tengo que confesarte que no me suelo presentar a este tipo de concursos. En el caso de Casarabonela podemos decir que tengo una vinculación especial al estar impartiendo en la localidad clases de dibujo y pintura. Entre todos hemos creado una comunidad muy bonita promoviendo el arte en este rincón tan mÔgico, siendo la
motivación principal para inspirarme en la creación de una obra que podrĆa ser parte de la cultura morisca.
La obra consiste en un primer plano de la Virgen de los Rondeles reflejando en su mirada el peculiar alumbrado tradicional de los rondeles. Los moriscos portan unas grandes antorchas fabricadas con el capacho de esparto reutilizado de los filtros de los molinos impregnado de aceite siendo el fuego la luz que alumbra Casarabonela ese dĆa en honor a la Virgen.
La intención era realizar una obra singular, con carĆ”cter rural y clĆ”sica a la vez, eligiendo la tĆ©cnica del óleo y como soporte el cartón usando sus diferentes capas para pronunciar las texturas de la obra. Este soporte me permitió quemar literalmente el contorno de la obra, insinuando nuevamente el elemento del fuego, uno de los sĆmbolos principales de las fiestas de los Rondeles.
AdemĆ”s de tu trabajo artĆstico, tambiĆ©n impartes formación en Casarabonela y Pizarra a travĆ©s de Curi Art. ĀæQuĆ© te motiva a enseƱar y quĆ© es lo que mĆ”s disfrutas de esta faceta?
Mi motivación es compartir mis conocimientos y acercar el arte a cualquier persona interesada en el dibujo y la pintura artĆstica, que puedan experimentar las diferentes tĆ©cnicas con toda la facilidad y cercanĆa para iniciarse en esta motivadora afición. Siendo muy gratificante ver sus evoluciones conectĆ”ndose con cada obra que realizan.
Has participado en ART-TOLOX. ¿Qué significó para ti esta experiencia y como ha influido en tu carrera?
Si, he participado en tres ediciones, en las que he vivido experiencias muy bonitas al realizar mi obra a pie de calle, compartiendo con los vecinos y visitantes que acuden a disfrutar de este encuentro internacional de artistas, y muy gratificante compartir con compaƱeros de diferentes disciplinas artĆsticas.
¿CuÔl ha sido tu proyecto mÔs desafiante que has afrontado hasta ahora y cómo lo superaste?
Recuerdo uno de mis primeros murales se trataba de un trabajo de gran dimensión 8×8 metros, en mi localidad, en el colegio que me vio crecer y con la responsabilidad de plasmar una de las imĆ”genes mĆ”s emblemĆ”tica y apreciada por el pueblo de Pizarra, El Santo. Pero como nos pasa a todos cuando ponemos cariƱo a nuestro reto, todo fluye.
ĀæQuĆ© consejos les darĆa a los jóvenes artistas que estĆ”n empezando su camino en el mundo del arte?
Que persigan sus sueƱos, que sigan formĆ”ndose y no los limiten sus frustraciones, estas deben de ser utilizadas como aprendizajes para esta carrera de fondo. Que a pesar de la dificultad de esta profesión si es lo que te nace, confĆa en ti.
ĀæCómo ves el panorama artĆstico actual en el Valle del Guadalhorce? ĀæCrees que hay suficiente apoyo para los artistas locales?
La carrera artĆstica es conocida por su dificultad, tanto en el Ć”mbito urbano como en entornos rurales. Existe una brecha considerable en aspectos formativos, eventos culturales, salas de exposiciones, etc.
En relación a la comarca desconozco la realidad de todos los pueblos. PodrĆa compartir mi punto de vista en relación a Pizarra donde se van consolidando proyectos culturales de gran relevancia como pueden ser el encuentro de teatro, la escuela de circo, escuela de mĆŗsica, festival de mĆŗsica Al-Andalus, el salón del comic, concurso de pintura rĆ”pida, etc.
ĀæHay algĆŗn proyecto futuro o sueƱo artĆstico que te gustarĆa compartir con nuestros lectores?
Como sueƱos tengo muchos, entre ellos los mas cercanos es llegar con mi trabajo a la ciudad MalagueƱa realizando cualquier disciplina pictórica. Y como algo mĆ”s lejano fundar un centro artĆstico donde se puedan realizar o formar en cualquier tipo de disciplina artĆstica.
¿Cómo pueden nuestros lectores contactarte y seguir la obra de Curita?
Pues en mi Instagram puede seguir todo mi trabajo y pueden contactarme para cualquier trabajo artĆstico en @curita_arte.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. DiseƱador web y creador de tiendas online, tambiĆ©n ofrezco servicios de posicionamiento web a travĆ©s de DiseƱo Web CoĆn, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseƱo web.