Se van a comenzar a realizar en breve una serie de trabajos para evitar la erosiĆ³n de la Sierra de Mijas. Y minimizar asĆ los efectos que puede provocar el pasado incendio.
El consejero de la Junta de AndalucĆa junto con el delegado territorial y representantes de los ayuntamientos de AlhaurĆn el Grande, AlhaurĆn de la Torre y Mijas se han dado cita en AlhaurĆn.
Se ha anunciado una inversiĆ³n inicial de mĆ”s de 2 millones de euros, para poner en marcha trabajos que eviten en la medida de lo posible los procesos de erosiĆ³n que pueden provocar las lluvias este otoƱo. Esta primera fase del proyecto, consta de 9 meses de duraciĆ³n y 3 zonas de actuaciĆ³n en la Sierra de Mijas.
DespuĆ©s del incendio hay que evitar que las lluvias puedan seguir provocando daƱos en la sierra. AsĆ como desprendimientos y movimientos de tierra que pueden ampliar el daƱo recibido por este espacio natural.
Trabajo urgentes para evitar la erosiĆ³n de la Sierra de Mijas
EliminaciĆ³n de Ć”rboles quemados, para ayudar a la restauraciĆ³n natural de la zona y evitar posibles problemas.
Control de plagas, tratar de minimizar los efectos daƱinos de las plagas y proteger en lo posible las plantas, Ɣrboles y animales que ha sobrevivido al incendio.
ErosiĆ³n hĆdrica, evitar que las lluvias puedan erosionar la sierra. Crear muros de contenciĆ³n tanto de piedra como madera para suplir la falta de Ć”rboles y sus raĆces.
Los trabajos se finalizarĆ”n con la reforestaciĆ³n de las zonas afectadas.
āLo mĆ”s urgente ahora es minimizar las consecuencias negativas de las prĆ³ximas lluviasā
Representante de la Junta de AndalucĆa
Zonas en las que se trabajarĆ” en esta primera fase
- En la zona de La Sierra, en AlhaurĆn el Grande.
- La Mezquitilla y Puerto Blanquillo en AlhaurĆn de la Torre.
- Sierra Blanca y Sierra Bermeja en la parte de Mijas.
Evitar la erosiĆ³n que puede producirse despuĆ©s del Incendio de la Sierra de Mijas
El Ćŗltimo incendio en la Sierra de Mijas se iniciĆ³ el pasado 15 de julio en la zona de El HiguerĆ³n. Las altas temperaturas, la gran cantidad de vegetaciĆ³n, junto con las rachas de viento cambiantes y lo escarpado del terreno provocaron que se extendiera con facilidad a los municipios de AlhaurĆn de la Torre y AlhaurĆn el Grande, junto con el de Mijas.
El Plan de Emergencias por Incendios Forestales tuvo que actuar de inmediato por la cercanĆa del fuego a Ć”reas habitadas.
Hasta el 19 de julio no se dio por controlado. Y tuvieron que pasar varias semanas mĆ”s hasta el 3 de agosto que se anunciĆ³ como extinguido.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promociĆ³n de negocios locales. DiseƱador web y creador de tiendas online, tambiĆ©n ofrezco servicios de posicionamiento web a travĆ©s de DiseƱo Web CoĆn, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazĆ³n y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseƱo web.
Comentarios recientes