¿Sabías que el Valle del Guadalhorce y la Sierra de las Nieves albergan un patrimonio geológico único en Andalucía? Este año, el proyecto Geoparque Guadalhorce (GDR Valle del Guadalhorce) te invita a participar en el Geolodía 2025, una jornada especial que combina naturaleza, ciencia y cultura. El evento tendrá lugar el próximo 10 de mayo con una excursión gratuita por el río Turón y El Burgo, donde podrás explorar las fascinantes margas cretácicas que forman parte de la historia geológica de la región. ¡No te lo pierdas! Inscríbete desde el 1 de abril en geolodiamalaga@gmail.com.
¿Qué es Geolodía?
El Geolodía es una iniciativa anual dedicada a la divulgación de la geología, organizada por la Sociedad Geológica de España. Desde su inicio en 2005, se ha convertido en un evento clave para acercar esta disciplina científica al público general. Cada provincia española celebra su propio Geolodía durante el primer o segundo fin de semana de mayo, ofreciendo excursiones guiadas por expertos en entornos de gran interés geológico.
Objetivos principales:
- Divulgación accesible: Presentar conceptos geológicos de forma sencilla pero rigurosa.
- Conexión con la naturaleza: Ayudar a los participantes a observar los paisajes con “ojos geológicos”.
- Conciencia ambiental: Promover la conservación del patrimonio geológico y natural.
La excursión: Río Turón y El Burgo
Itinerario destacado
La edición de este año se centra en un recorrido por las margas cretácicas del río Turón y los alrededores de El Burgo. Este paisaje no solo es un testimonio vivo de los procesos geológicos que moldearon la región, sino también un lugar ideal para entender cómo las fuerzas naturales han configurado nuestro entorno.
¿Qué aprenderás?
- La formación de las margas cretácicas y su importancia en la historia geológica.
- Cómo los movimientos tectónicos han influido en el relieve actual del Valle del Guadalhorce.
- La relación entre las características del suelo y los ecosistemas locales.
¿Qué son las margas cretácicas?
Las margas cretácicas son rocas fascinantes que se formaron hace millones de años, durante el período Cretácico. Estas rocas son como un libro abierto que nos cuenta sobre el pasado geológico de la Tierra. Están compuestas por una mezcla de minerales calcáreos y arcillas, lo que les da un aspecto suave y untuoso al tacto. Cuando se mojan, se desmoronan fácilmente, revelando su naturaleza delicada.
Estas rocas se crearon en ambientes tranquilos, como mares poco profundos o lagos, donde los sedimentos se acumulaban lentamente. Su color puede variar desde tonos claros hasta matices más oscuros, dependiendo de las condiciones en las que se formaron. Las margas cretácicas son importantes porque nos ayudan a entender cómo se formaron los paisajes que vemos hoy en día. Además, su presencia nos recuerda la riqueza geológica que esconden lugares como el Valle del Guadalhorce o la Sierra de las Nieves, donde estas rocas son un tesoro natural que vale la pena explorar.
¿Por qué participar?
- Experiencia educativa: Aprende directamente de expertos en geología.
- Acceso gratuito: Un evento abierto a todos los públicos sin coste alguno.
- Conexión cultural: Descubre cómo la geología influye en la historia y cultura local.
Inscripción
Para garantizar tu plaza, es imprescindible inscribirte previamente enviando un correo electrónico a geolodiamalaga@gmail.com a partir del 1 de abril.
Proyecto Geoparque Guadalhorce: Más allá del Geolodía
El evento forma parte del ambicioso proyecto Geoparque Guadalhorce, que busca preservar y promocionar el patrimonio natural y cultural de la comarca. Este proyecto, respaldado por fondos europeos LEADER, incluye iniciativas como:
- Creación de miradores naturales para disfrutar del paisaje.
- Instalación de paneles informativos sobre la riqueza geológica y arqueológica.
- Fomento del turismo sostenible mediante rutas temáticas.
El Geolodía 2025 es una oportunidad para explorar junto con el GDR el Valle del Guadalhorce y las comarcas vecinas desde una perspectiva diferente, conectando con su historia natural y aprendiendo sobre los procesos que han dado forma a esta región tan especial. No te quedes fuera; planifica tu visita e inscríbete cuanto antes. ¡Vive una experiencia inolvidable y descubre los secretos que esconden las rocas!
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.