App revista Valle del Guadalhorce

El Ayuntamiento de Cártama, a través de las áreas de Feria y Fiestas y Cultura, desea invitar a todos los habitantes a participar en la tradicional festividad de la noche de San Juan, mediante la creación de los conocidos “Júas“. Esta celebración, arraigada en el municipio, implica la confección de muñecos que serán quemados al dar la medianoche.

Inscripción y obsequios de agradecimiento

Aquellos/as interesados/as en participar en la elaboración de los “Júas” podrán inscribirse hasta el 21 de junio. Los puntos de inscripción habilitados son la Casa Consistorial, así como las Tenencias de Alcaldía de Estación de Cártama y El Sexmo. Como muestra de agradecimiento por su participación, todas las personas inscritas recibirán un obsequio.

Los Júas en la noche de San Juan en Cártama: Tradición y simbolismo

Los “Júas” son muñecos fabricados con materiales reciclados y rellenos de trapos, cuya creación representa y alude a la traición de Judas hacia Jesús de Nazaret. Estas figuras son colgadas de un balcón a otro a lo largo de la calle principal del pueblo, y la gente tira de ellas hasta lograr derribarlas y romperlas.

Una fiesta arraigada en la cultura de Cártama

La noche de San Juan es una festividad que forma parte del patrimonio cultural de Cártama. Durante siglos, los habitantes del municipio han celebrado esta ocasión especial con la confección de los característicos “Júas“. La tradición no solo representa un evento festivo, sino también una forma de mantener viva la memoria colectiva y transmitirla a las nuevas generaciones.

Te puede interesar:  ADACEMA es accesible en el Valle del Guadalhorce

El simbolismo de los “Júas” trasciende el aspecto religioso, convirtiéndose en una expresión de creatividad y participación comunitaria. La elaboración de estos muñecos fomenta la reutilización de materiales, promoviendo la conciencia ecológica y la importancia del reciclaje en el cuidado del medio ambiente.

Una noche mágica y llena de tradiciones

La noche de San Juan en Cártama es una experiencia mágica llena de rituales y costumbres arraigadas. Además de la quema de los “Júas”, los habitantes del municipio encienden hogueras, saltan sobre ellas para purificarse y realizan diversos actos simbólicos para atraer la buena suerte y alejar las energías negativas.

La música, la gastronomía y los espectáculos en vivo también forman parte de esta festividad. Los cartameños/as y visitantes disfrutan de una amplia oferta cultural.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Parque Logístico Fahala para empresas de logística y e-commerce en Cártama
diseño web Coín
Ir al contenido