App revista Valle del Guadalhorce

Jornada sobre el Patrimonio Cultural y Etnográfico de Sierra de las Nieves. Ecoturismo en la comarca, oficios, monumentos y recursos naturales.

Conocer más a fondo el pasado, presente y futuro de la comarca de la Sierra de las nieves y todo lo relacionado con su cultura, historia y legado.

12 de noviembre de 9:15 a 19:00 h.

Auditorio Municipal de Monda. (Calle Repechon, s/n. Monda, Málaga)

Inscripciones hasta el 10 de noviembre. Actividad gratis.

Teléfono: 625602123 | E-mail: rednatura@greenglobe.es

Programa de la Jornada Patrimonio Cultural y Etnográfico de Sierra de las Nieves

  • 09:15 Recepción de asistentes. Bienvenida institucional a cargo de la Alcaldesa María Remedios Fernández Martín.
  • 09:30 Limpio de polvo y paja. El oficio de nevero y los pozos de nieve en la Sierra de las Nieves. Diego Javier Sánchez Guerra. Licenciado en Geografía e historia, técnico de desarrollo rural.
  • 10:30 Ocupaciones humanas prehistóricas en la Sierra de las Nieves y su entorno: qué conservamos, qué nos falta. Pedro Cantalejo Duarte. Investigador senior de las cuevas de Ardales y Rincón de la Victoria.
  • 11:30 Descanso para tomar un café.
  • 12:00 Fortalezas medievales en altura en la Sierra de las Nieves. Francisco Marmolejo. Investigador independiente. Presidente de la Asociación Arqueológica de Coín.
  • 13:00 Abeto del Sur. José Chaves. Guía de Naturaleza, Agroexperiencias y Ecoturismo.
  • 14:00 Descanso para almuerzo.
  • 15:30 Pasado, presente y futuro de la ganadería de la Sierra de las Nieves. Juan Luis Muñoz, Director de la Oficina Comarcal Agraria de Ronda, Junta de Andalucía.
  • 16:30 La cultura es el patrimonio: Baluartes etnográficos y desarrollo ecológico-cultural en la Sierra de las Nieves. Francisco Manuel Llorente. Profesor de Antropología Social. Universidad de Málaga.
  • 17:30 Cómo mantener vivo el paisaje actual de Sierra de las Nieves. Mª Luisa Gómez Moreno. Profesora de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Málaga.
Te puede interesar:  MiraMiró, espectáculo de danza y animación en Alhaurín el Grande

¿Qué se persigue con estas jornadas?

  • Conocer y sensibilizar sobre los valores etnográficos e inmateriales del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves.
  • Dar a conocer la historia, las costumbres y las personas que han vivido y conformado el paisaje de la Sierra de las Nieves.
  • Descubrir los paisajes presentes en la Sierra de las Nieves.
  • Conocer ganadería extensiva del entorno del parque natural.
  • Conocer la importancia y belleza del patrimonio arqueológico de la Sierra de Las Nieves.
5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

diseño web Coín
Ir al contenido