¿Tienes un proyecto que lucha contra el cambio climático en Málaga? Ya puedes presentar tu candidatura a los VIII Premios Málaga Viva 2025, una iniciativa de la Diputación que reconoce el compromiso de ayuntamientos, empresas, asociaciones y centros educativos. El plazo está abierto del 16 de mayo al 16 de junio, con un total de 12.000 euros en premios distribuidos en cuatro categorías. Si buscas visibilidad y apoyo para tu proyecto sostenible, esta es tu oportunidad. ¿Te animas a dejar huella en la provincia?

¿Qué son los Premios Málaga Viva?

Los Premios Málaga Viva nacen para fomentar la conciencia y la acción ciudadana frente al cambio climático en la provincia de Málaga. Organizados por la Diputación a través del programa Málaga Viva, estos galardones visibilizan buenas prácticas en movilidad, energía, agua, residuos, ordenación del territorio, urbanismo, sumideros de CO2, ecoinnovación y sensibilización ambiental.

Categorías y premios

  • Clima: Iniciativas de municipios, mancomunidades y grupos de desarrollo rural.
  • Árbol: Proyectos de divulgación, educación o formación ambiental de organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Aire: Acciones empresariales contra el cambio climático en la provincia.
  • Tierra: Buenas prácticas de centros educativos y AMPA de Infantil, Primaria y Secundaria.

Cada modalidad está dotada con 3.000 euros. Las iniciativas deben haberse realizado en los últimos tres años y estar vinculadas a la provincia de Málaga.

Cómo participar en los Premios Málaga Viva 2025

Presentar tu candidatura es sencillo: accede al trámite específico en la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Málaga antes del 16 de junio. Recuerda que solo se admitirán proyectos ejecutados en los tres años previos a la convocatoria.

El acto de entrega de premios se celebrará el 30 de octubre de 2025 en el Auditorio Edgar Neville, dentro del X Encuentro Málaga Viva.

Te puede interesar:  VI Gala de Premios DOP Aceituna Aloreña de Málaga 2023

¿Quiénes han sido premiados en ediciones anteriores?

En las siete ediciones previas, han sido reconocidos:

  • Clima: Ayuntamientos como Alhaurín de la Torre, Campillos, Arriate, El Burgo, Estepona, Málaga y Manilva.
  • Árbol: Asociación de Amigos del Jardín Botánico de la Concepción, Ecoherencia SCA, Asociación Almijara, Relámpago Verde, Andalimpia, CRM Rincón de la Victoria y La Polea de Almargen.
  • Aire: Empresas como Bioazul S.L., Proamb Integrada S.L., Green Globe SyPa, Bee Garden Málaga, FoliaProject, Spiga Negra e Hilodoble.
  • Tierra: Colegio Puertosol de Málaga y CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande.

¿Por qué participar? Beneficios y repercusión

Estos premios no solo aportan reconocimiento y apoyo económico, sino que también ofrecen visibilidad y networking en el ecosistema local de sostenibilidad. Participar es una forma de inspirar a otros y sumar fuerzas en la lucha climática.

Preguntas frecuentes sobre los Premios Málaga Viva 2025

  • ¿Quién puede participar? Ayuntamientos, empresas, asociaciones y centros educativos de la provincia.
  • ¿Qué tipo de proyectos se valoran? Iniciativas realizadas en los últimos tres años en ámbitos como movilidad, energía, agua, residuos o sensibilización.
  • ¿Cómo se presentan las candidaturas? A través de la Sede Electrónica de la Diputación de Málaga.
  • ¿Cuándo se entregan los premios? El 30 de octubre de 2025 en el X Encuentro Málaga Viva.

Tu proyecto puede marcar la diferencia

La acción climática local necesita tu impulso. Participa en los Premios Málaga Viva 2025 y demuestra que en Málaga hay talento, compromiso y soluciones para el futuro. ¿Listo para inspirar y transformar tu entorno? ¡Presenta tu candidatura y comparte esta noticia con quienes puedan estar interesados!

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Fiesta ochentera del año en Coín