Descubre la oferta de actividad deportiva para...
Almogía
Actividades Deportivas en Almogía para septiembre y octubre de 2024
El otoño está a la vuelta de la esquina, y...
XI Memorial Manuel Sánchez Ruiz: Un homenaje emotivo en Almogía
El fútbol de Almogía rinde homenaje a un pilar...
Charla sobre Erasmus+ en Almogía – Información y proyectos
Participa en la charla sobre Erasmus+ en Almogía...
Diseño 3D en Punto Vuela Almogía: Talleres creativos para jóvenes
¡No te pierdas el Taller de Diseño 3D en Punto...
Feria Arroyo Coche 2024: ¡Una celebración imperdible en Almogía!
La Feria Arroyo Coche 2024 promete un fin de...
RAIF – Red de Alerta e Información Fitosanitaria
Gracias a la RAIF (Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía) podemos conocer el estado del olivar y de otros muchos cultivos en el...
Instituto de Desarrollo Armónico del Ser (IDEAS)
Nace en la Comarca del Valle del Guadalhorce el Instituto de Desarrollo Armónico del Ser (IDEAS) con una interesante propuesta para jóvenes de entre...
Agroindustria en el Valle del Guadalhorce
En el Valle del Guadalhorce podemos destacar 5 agroindustria, frutas y verduras, lácteos, carnes, pan y repostería y aderezos. Detrás de estos cinco...
Revista Lugar de Encuentro celebra su 20 aniversario
La Revista Lugar de Encuentro ha celebrado en una cena con sus colaboradores el 20 aniversario del medio digital del Valle del Guadalhorce. Siempre...
Kit Digital del Plan Acelera Pyme 2022 / 2023
El Kit Digital del Plan Acelera Pyme está dirigido a autónomos, microempresas y pymes de cualquier sector de 3 a 9 y de 10 a 50 empleados. ¿Dónde...
Concurso de cortos ARTECO para implicarte
El concurso de cortos ARTECO está organizado por Salud Ambiental en la Escuela y Seres Plásticos. Colaboran uc3m y Teachers for Future Spain. Cortos...
Curso de realidad aumentada en Guadalinfo de Almogía
El Centro Guadalinfo de Almogía ofrece un curso de realidad aumentada. Aún estás a tiempo de inscribirte, solo necesitas un móvil con conexión a...
Teachers for future Spain, nueva campaña educativa 22/23
Conciencia pedagógica ecosocial en los centros educativos a través de Teachers for future Spain. Presentación calendario 2022 - 2023. Calendario...
Casa rural en Málaga
Si estás buscando comprar o alquilar una casa rural en Málaga, no busques más. Aquí tienes los consejos y trucos que necesitas para encontrarla. Una...
Almogía – Valle del Guadalhorce – Málaga
El pueblo de de Almogía se extiende por la falda del Cerro de la Peña. Rodeado de almendros, olivos y pinos. En un enclave mágico del Valle del Guadalhorce entre la sierra del Torcal de Antequera y los Montes de Málaga. Muy cerca de la Hoya de la provincia. Dominado por el pico más alto de Santi Petri de 797 metros.
El tiempo en Almogía
Su población no llega a los 5000 vecinos entre el pueblo y los diseminados.
Su economía está muy concentrada en la construcción y el sector inmobiliario. Con un gran potencial turístico, cuenta con hotel, hostales y casas rurales para recibir a cualquier turista interesado en conocer su entorno.
Una gastronomía donde conocerás la chanfaina. Platos típicos de la gastronomía del interior de Málaga. sopas, gazpachuelo, ajoblanco, salmorejo. Y por supuesto todo tipo de chacinas y embutidos.
Muy famosa la celebración del Día de la Almendra en Septiembre donde podrás disfrutar de diferentes platos elaborados con este fruto seco.
Almogía fue considerada por los árabes como “La Bonita”. Su paisaje montañoso, arroyos y pequeños ríos que discurren y dan forma a su entorno.
Te recomendamos visitar la Capilla del Santo Cristo, el castillo árabe “Torre de la Vela”, la ermita de las Tres Cruces, su iglesia y por supuesto el castillo de Santi Petri. También podrás visitar algún yacimiento arqueológico en la Venta del Fraile. O monumentos relacionados con el agua como su Fuente de Hotezuela o el Lavadero de la Noria.
Podrás encontrar mucha artesanía local fabricada en palma y esparto recogido en los montes cercanos. Así como algunos talleres de cerámica.