El Domingo, 10 de marzo, Álora se llena de...
Álora
Actividades de Navidad 2023 en Álora
Álora se viste de luces y alegría para celebrar...
Taller de educación financiera y digital para mayores en Álora
El próximo 8 de noviembre, el Ayuntamiento de...
Noche de Humor con Manolo Sarriá y El Morta en el Teatro Tomás Salas de Álora
El próximo 27 de octubre a las 20:30 h el Teatro...
Dos Hombres Solos Sin Punto Com Ni Ná 2.0
El próximo 3 de noviembre, el Teatro Tomás Salas...
Convocatoria para el cartel del Corpus Christi Álora 2024
El Consejo Pastoral Parroquial de la Parroquia...
Aves en Málaga, las mejores rutas ornitológicas de la provincia
Los amantes de la ornitología pueden disfrutar de las migraciones de las aves en Málaga gracias a su cercanía al estrecho de Gibraltar y Marruecos....
Caminito del Rey visita obligada si visitas el Valle del Guadalhorce
El Caminito del Rey es un impresionante sendero aéreo situado en el desfiladero de Los Gaitanes, barriada de El Chorro, Álora, Valle del...
VI Duatlón Ciudad de Álora 2022
El próximo domingo 23 de octubre de 2022 se celebrará la sexta edición del Duatlón Ciudad de Álora valedero para el XXII Circuito Provincial de...
Concurso Ornitológico Valle del Sol 2022 en Álora
El XIX Concurso Ornitológico Valle del Sol, se celebrará del 14 al 22 de octubre en la Casa de la Cultura de Álora (Avenida de Cervantes)....
Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género
Abierto el plazo de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género de la Junta de Andalucía a través del IAM (Instituto Andaluz de...
Corresponsales Juveniles del IAJ (Instituto Andaluz de la Juventud)
El Instituto Andaluz de la Juventud - IAJ - a través de Patio Joven gestiona y coordina las labores de los corresponsales en las diferentes ciudades...
Inicio de la campaña de verdeo de aceituna Aloreña DOP
Comienza la campaña de verdeo de la aceituna Aloreña 2022. Con una reducción del 50% de la producción por la falta de lluvias de este año. La...
Álora Deportes 2022 – 2023. Guía deportiva
Publicada la Guía deportiva - Álora deportes 2022/2023 con todas las actividades que se podrán realizar en diferentes espacios deportivos del...
Día Internacional del Alzhéimer, 21 de septiembre 2022
Durante todo es te mes de septiembre se están celebrando actividades por el Día Internacional del Alzhéimer en el Valle del Guadalhorce. Las...
Álora es otro de los pueblos que forman parte de la comarca del Valle del Guadalhorce, rodeado de montañas y con mucha historia y cultura.
El tiempo en Álora
En algunas de sus cuevas se han encontrado pinturas rupestres como la Cueva de Trinidad Grund. También se han hallado herramientas del neolítico en el Hoyo del Conde. Todo esto hace pensar que desde tiempo inmemoriales el hombre primitivo encontró en “Iluro” un terreno propicio para desarrollarse.
Los fenicios crearon los cimientos del castillo que ahora sigue siendo monumento e identidad de Álora. También pasaron romanos y luego árabes que fortificaron cada vez más esta villa.
Fue una de las posiciones más difíciles de conquistar por los Reyes Católicos. Hasta el 1484 no pudieron hacerse con este enclave. Construyeron la Iglesia de Santa María de la Encarnación que sería destruida por un terremoto siglos después.
El gentilicio de perotes y perotas les ha hecho muy famosos, no solo en la provincia de Málaga.
Regado por el río Guadalhorce y rodeado de campos de olivos y almendras.
Álora comparte el entorno de El Chorro, junto con Ardales y Antequera. El Desfiladero de los Gaitanes y Caminito del Rey, visita obligada a cualquier turista amante de la naturaleza y de los espacios al aire libre.
Deporte al aire libre
En un entorno tan privilegiado tienes muchas oportunidades de realizar actividades deportivas al aire libre, senderismo, escalada, o salidas en bici de montaña.
Gastronomía de Álora
No debes irte de Álora sin probar la típica sopa perota con frutas de temporada. O entrado el invierno las gachas y migas.
También hay mucha tradición de chacinas y embutidos, y por supuesto el lomo en manteca que no puede faltar en los desayunos.
Oficina de turismo de Álora (Plaza Fuente Arriba).
Lunes de 9 a 14:30 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 18 h.
Sábados y domingos de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h.
Museo Municipal (Plaza Baja de la Despedía).
Lunes de 9 a 15 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 15 h. y de 17 a 20 h.
Sábados y domingos de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Castillo
De lunes a domingo de 9 a 20 h.
Conoce Álora
Visitas guiadas al mirador Pepe Rosas de martes a domingo a las 11h.
Visitas guiadas por el municipio de Álora de martes a domingo a las 11h. y a las 16 h.
Reservas al teléfono 951062133 o e-mail: museo@alora.es.