Exploradores en la naturaleza: ¿Qué es...
Coín
Concurso Subasta Tomate Huevo Toro 2024: Elige el Mejor Tomate del Año
El evento más esperado del verano en Coín El...
Verbena Tomatera en la Alameda de Coín – Evento gastronómico y musical
La fiesta que no te puedes perder este verano...
La Noche al Raso 2024 en Coín: El Festival de la Cultura y el Arte
Un evento cultural que ilumina Coín El...
Festival de Cerveza Artesana e Internacional en Coín – Mayo 2024
¡El sabor de la cerveza y la diversión llega a...
Calendario de eventos musicales, de ocio, culturales y deportivos de 2024 en Coín
¡Descubre los Encantos de Coín en 2024! Coín, un...
Licitación cubierta del Convento de Santa María de Coín
Es la segunda ocasión en la que se activa la licitación para reparar la cubierta del Convento de Santa María de Coín. Esta vez con un presupuesto...
Éxito del Curso FGUMA sobre los productos KM 0 en Coín
El Curso FGUMA o Jornada sobre productos KM0 y de temporada en el Valle del Guadalhorce han sido todo un éxito de asistencia. Se trata de las II...
Presupuestos Participativos de Coín llega a su 5ª edición
El Ayuntamiento activa por quinta vez los Presupuestos Participativos de Coín para fomentar la participación ciudadana en el municipio. Desde el día...
Salvi Lucena entrevista sobre el atletismo en Coín
Hablar de atletismo en Coín, es hablar de Salvi Lucena, quizás no se considere un atleta de élite, pero si es un gran ejemplo a seguir tanto a nivel...
El Parque Lineal de Coín se llamará ‘Leonor de Borbón, Princesa de Asturias’
Leonor de Borbón, Princesa de Asturias será el nombre del nuevo Parque Lineal de Coín. 20.000 metros para ocio y tiempo libre de los vecinos y...
Déjate bailar con el tango y Cocina cantada en el Territorio de Paz
El domingo 6 de noviembre de 2022 tienes una cita con Déjate bailar con el tango y Cocina Cantada en El Sitio, Territorio de Paz de Coín. Un evento...
Málaga, capital Coín, pliegos de poesía
La Fundación García Agüera junto con el Ayto. de Coín presentan los nuevos pliegos de poesía: Málaga, capital Coín. Homenaje al poeta malagueño...
Tecleando el misterio – Soul y poesía bajo las estrellas
Espectáculo poético y musical a cargo de Beatriz Ros y Julia Martín, que nos traen Tecleando el misterio, soul y poesía bajo las estrellas. Viernes...
Visitas guiadas culturales en Coín
Nueva oportunidad de conocer la historia de este pueblo a través de las visitas guiadas culturales en Coín, Alcazaba, Murallas y Camposanto. Con...
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.