Este jueves 20 de febrero, el Área de Juventud...
Coín
Participa en el Cuestionario Coín EDIL 2025 para el futuro de tu ciudad
Un paso hacia el progreso: Estrategia EDIL 2025...
Silencio Administrativo del Ayuntamiento permite avances en el plan de Transcendence en Coín
El proyecto Transcendence en Coín ha dado un...
Coín acoge a estudiantes valencianos afectados por la DANA
Una mano amiga desde Andalucía El Instituto Los...
Mar Romera lidera conferencia sobre educación emocional en Coín
Mar Romera protagoniza las conferencias del 10º...
Coín honra la memoria de Andrés Romero Galiano en este mirador
Hoy domingo 10 de noviembre de 2024, Coín se...
La Noche al Raso 2024 en Coín: El Festival de la Cultura y el Arte
Un evento cultural que ilumina Coín El Ayuntamiento de Coín ha diseñado una emocionante programación para la Noche al Raso 2024, que incluye...
Festival de Cerveza Artesana e Internacional en Coín – Mayo 2024
¡El sabor de la cerveza y la diversión llega a Coín! Prepárate para sumergirte en un mundo de deliciosas cervezas y entretenimiento en el esperado...
Calendario de eventos musicales, de ocio, culturales y deportivos de 2024 en Coín
¡Descubre los Encantos de Coín en 2024! Coín, un rincón pintoresco en el corazón de la comarca del Valle del Guadalhorce en Málaga, se prepara para...
Curso de lengua de signos en Coín
¡Aprende lengua de signos y potencia tu comunicación con este curso en Coín! ¿Quieres saber cómo? Inscríbete escribiendo al WhatsApp 672293485 y...
I Concurso Territorial Especial Monta a la Amazona Ciudad de Coín
El día 4 de mayo, la Caseta Caballista de la Feria de Mayo será el escenario de un evento ecuestre sin precedentes: el I Concurso Territorial...
Exposición La Bola de Cristal en Coín
Revive la magia de los 70 y 80 en la Exposición La Bola de Cristal Este viernes 16 de febrero de 2024, la Sala Claustro del antiguo Convento Santa...
¡Programa Joven Yo Quiero! en Coín
¡Dale forma a tus ideas! ¡Coín busca tu participación! Un espacio para la creatividad juvenil El Área de Juventud del Ayuntamiento de Coín ha...
Teatro y Danza Familiar en Coín
Estas navidades, los vecinos/as y visitantes de Coín tendrán la oportunidad de sumergirse en la magia de la danza y el teatro familiar. La...
Mercado de Quesos de Málaga en Coín
¡Descubre el Sabor Único de los Quesos Malagueños en Coín! Amantes del queso, preparen sus paladares porque el Mercado de Quesos de Málaga está de...
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.