App revista Valle del Guadalhorce

Una entrevista muy interesante para ayudar a todas esas pymes, pequeñas empresas y autónomos con la digitalización de sus negocios y emprendimientos. Antonio Ordóñez nos presenta su libro “La digitalización del autónomo” y nos da muchas claves y herramientas con las que perder el miedo a la adaptación digital.

¿Qué te inspiró a escribir “La Digitalización del Autónomo”? 

Una de las mayores motivaciones a la hora de escribir el libro fue el deseo de compartir conocimiento y el poder empoderar a otros trabajadores autónomos, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para tener éxito en sus negocios. Compartir mis experiencias profesionales y consejos prácticos que he ido acumulando a lo largo de mi vida profesional y que estoy seguro ayudaran a otros a evitar errores comunes y a acelerar su camino hacia el éxito.

¿Hubo algún momento o experiencia específica que te motivó a abordar este tema?

El haber acumulado una gran cantidad de conocimientos y experiencias en mi carrera profesional tanto como empleado y sobre todo como autónomo, me permitía hablar desde el conocimiento en primera persona y poder compartir ese conocimiento de una manera estructurada y accesible era una forma de contribuir a la comunidad para tratar de ayudar a otros a crecer y aprender…

Tu libro se centra en la digitalización para autónomos y micro-pymes. ¿Cuál crees que es el mayor desafío que enfrentan estos emprendedores en el proceso de digitalización?

El proceso de digitalización presenta múltiples desafíos para los emprendedores y autónomos, siendo el mayor de ellos la adaptación a las nuevas tecnologías y la integración de estas en sus operaciones diarias. Este desafío se puede desglosar en varios aspectos clave, como son selección de herramientas adecuadas, la integración de sistemas y sobre todo el cómo afecta esta integración digital en la relación con los clientes

Mencionas que ofreces un equilibrio entre nuevas tecnologías y necesidades reales de los autónomos. ¿Podrías darnos un ejemplo de cómo se puede lograr este equilibrio?

El mayor desafío que enfrentan los emprendedores y autónomos en el proceso de digitalización es la adaptación y la integración efectiva de nuevas tecnologías en sus operaciones diarias. Esto incluye la adquisición de habilidades técnicas, la gestión de costos, la superación de la resistencia al cambio y la garantía de la seguridad y privacidad de los datos. La capacidad de navegar y superar estos desafíos es crucial para el éxito en la era digital.

Antonio Ordoñez libro La Digitalización del Autónomo
Antonio Ordóñez en la presentación de su libro “La Digitalización del Autónomo”.

4. ¿Qué herramientas digitales recomendarías a los autónomos que están comenzando a digitalizar sus negocios?

Para los autónomos que están comenzando a digitalizar sus negocios, es esencial seleccionar herramientas que sean fáciles de usar, asequibles y capaces de crecer con el negocio. Aquí os dejo algunas recomendaciones en varias categorías que considero clave:

Gestión de proyectos y tareas

Trello: Una herramienta visual basada en tableros que permite organizar tareas y proyectos con facilidad. Ideal para gestionar proyectos simples y colaborar con otros.

Asana: Ofrece más funcionalidades que Trello, incluyendo cronogramas y dependencias de tareas, lo cual es útil para proyectos más complejos.

Comunicación y colaboración

Slack: Plataforma de mensajería que facilita la comunicación en equipo, permitiendo crear canales para diferentes proyectos y temas.

Zoom: Herramienta de videoconferencia que se ha convertido en un estándar para reuniones virtuales, con opciones para grabar sesiones y compartir pantallas.

Gestión financiera

QuickBooks: Software de contabilidad que facilita la gestión de facturas, gastos y la preparación de impuestos.

FreshBooks: Otra excelente opción para contabilidad, especialmente para freelancers, con funcionalidades de seguimiento de tiempo y facturación.

Marketing digital

Mailchimp: Plataforma de email marketing que permite crear, enviar y analizar campañas de correo electrónico.

Hootsuite: Herramienta para gestionar redes sociales, programar publicaciones y analizar el rendimiento de las campañas en redes sociales.

Gestión de clientes (CRM)

HubSpot CRM: Herramienta gratuita que permite gestionar contactos, hacer seguimiento de interacciones con clientes y automatizar tareas de ventas.

Zoho CRM: Ofrece funcionalidades similares a HubSpot con opciones más avanzadas a medida que el negocio crece.

Almacenamiento y compartición de archivos

Google Drive: Plataforma de almacenamiento en la nube que facilita compartir y colaborar en documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

Dropbox: Otra opción popular para almacenamiento y compartición de archivos, conocida por su simplicidad y fiabilidad.

Automatización de tareas

Zapier: Herramienta que conecta diferentes aplicaciones y automatiza tareas entre ellas, ahorrando tiempo y reduciendo errores manuales.

IFTTT (If This Then That): Similar a Zapier, permite crear “recetas” que automatizan tareas entre diferentes servicios y aplicaciones.

Herramientas de diseño gráfico

Canva: Plataforma fácil de usar para crear gráficos y diseños visuales, ideal para marketing y redes sociales.

Adobe Spark: Ofrece herramientas simples para crear gráficos, videos y páginas web, ideal para autónomos con necesidades de diseño básicas.

Seguimiento de tiempo

Toggl: Herramienta sencilla para el seguimiento del tiempo que permite registrar horas trabajadas en diferentes proyectos.

Te puede interesar:  CoínCrea Música ya tiene sus 8 bandas seleccionadas

Clockify: Alternativa gratuita que también ofrece seguimiento de tiempo y reportes detallados.

Seguridad y privacidad

LastPass: Gestor de contraseñas que ayuda a mantener las credenciales seguras y fácilmente accesibles.

NordVPN: Servicio de VPN que protege la privacidad en línea y asegura las conexiones a Internet.

Estas herramientas pueden proporcionar una base sólida para que los autónomos y emprendedores comiencen su viaje de digitalización, mejorando la eficiencia, facilitando la gestión de tareas y ampliando su alcance de marketing y ventas.

En tu opinión, ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los autónomos al intentar digitalizar sus negocios?

Al intentar digitalizar sus negocios, los autónomos a menudo cometen varios errores que son muy comunes y que pueden obstaculizar su progreso y afectar negativamente su éxito. Entre los más frecuentes encuentros:

No planificar adecuadamente, es decir, intentar digitalizar sin una estrategia clara puede llevar a esfuerzos desorganizados y resultados ineficientes. No definiendo objetivos claros, por lo que será difícil medir el éxito y ajustar las estrategias cuando sea necesario.

Subestimar la curva de aprendizaje, no capacitarse suficientemente: Muchos autónomos subestiman el tiempo y el esfuerzo necesarios para aprender a utilizar nuevas herramientas y tecnologías (de ahí la necesidad de que compren mi libro….jajajajaj)

Has trabajado en múltiples sectores a nivel nacional e internacional. ¿Cómo ha influido esta experiencia en la perspectiva que ofreces en tu libro?

En mi opinión la experiencia acumulada a través de los años es clave, ya que me ha permitido desarrollar una visión adecuada para ofrecer a través de este libro un análisis de todos los desafíos y errores comunes en el proceso de digitalización de micro-pymes y esto ha tenido una influencia significativa en la perspectiva que brindo en mi libro. Este “expertice” ha moldeado mi enfoque de varias maneras clave, como el de ofrecer un enfoque práctico y realista con la integración de casos reales para ilustrar los conceptos y estrategias digitales, ya que a mi entender esto proporciona a los lectores una visión clara y aplicable de cómo abordar la digitalización.

Hablas de la importancia de optimizar y automatizar recursos en las organizaciones. ¿Qué consejos prácticos darías a los autónomos para comenzar este proceso?

Comenzar el proceso de automatización puede ser un paso crucial para mejorar la eficiencia y productividad de cualquier negocio (independientemente de su tamaño o facturación), entre las prioridades a establecer estaría la de evaluar necesidades/procesos, identificando tareas repetitivas y seleccionando las herramientas/soluciones más adecuadas a tu modelo de negocio.

El mundo digital está en constante cambio. ¿Cómo crees que deben adaptarse los autónomos a estas transformaciones continuas?

Adaptarse a las transformaciones continuas del mundo digital es crucial para que los autónomos se mantengan competitivos y sus organizaciones sean lo más eficiente. Por ello adaptarse al mundo digital que está en constante cambio requiere una combinación de aprendizaje continuo, flexibilidad y proactividad. Al mantenerse informado, experimentar con nuevas tecnologías y optimizar procesos, los autónomos pueden asegurar que su negocio se mantenga relevante y competitivo en el panorama digital en evolución que estamos viviendo.

Tu lema es «Encontraremos un camino y si no… lo crearemos». ¿Cómo aplicas esta filosofía en tu trabajo diario y en tus estrategias empresariales?

Encontraremos un camino, y si no, lo crearemos” Esta famosa frase atribuida al general cartaginés Aníbal Barca, refleja no solo su audacia histórica al cruzar los Alpes con elefantes para combatir al imperio Romano, sino que a mi entender refleja también el espíritu con el que enfrentamos todos los desafíos modernos, entre los que está la ingeniería y las nuevas tecnologías.

¿Qué papel juega la formación académica y complementaria en el desarrollo de estrategias de digitalización efectivas?

La formación académica y complementaria desempeña un papel crucial en el desarrollo de estrategias de digitalización efectivas para las micro-pymes. Entre los aspectos clave en los que la educación contribuye a este proceso estarían la adquisición de conocimientos técnicos

La formación en áreas como informática, ingeniería de software o ciencias de la información proporciona una base sólida de conocimientos técnicos esenciales para comprender y aplicar tecnologías digitales, además nos permite capacitarnos para adquirir habilidades especiales en áreas específicas, como marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad y gestión de proyectos, para equipar a los autónomos con habilidades prácticas directamente aplicables a la digitalización de sus negocios.

¿Podrías compartir alguna historia de éxito de un autónomo o micro-pyme que haya implementado las estrategias que propones en tu libro?

Desde la Inmobiliaria Área del Sol (Inmobiliaria Area del Sol – Naves Industriales – Málaga) empresa líder especializada en la gestión de compra/venta de naves industriales en la provincia de Málaga, decidieron apostar por una integración tecnológica con un claro enfoque hacia el cliente, donde integraron una página web moderna con una navegación intuitiva, con un  menú/scroller claro y organizado que facilitara la navegación, a la par de un diseño visual atractivo que se alineara con la identidad de la marca, además integraron un CRM de ultima generación para gestionar las relaciones con los clientes y optimizar las operaciones de negocio con la idea de almacenar toda la información de los clientes en una sola base de datos accesible y permitir llevar un control del historial de interacciones y de esta forma mantener un registro detallado de todas las interacciones con los clientes

Te puede interesar:  Festival Infantil de Bailes Populares 2022 en Coín

¿Qué nuevos retos crees que enfrentarán los autónomos en los próximos cinco años en términos de digitalización y tecnología?

En los próximos cinco años, los autónomos se enfrentarán a varios retos significativos en materias de digitalización/tecnología y financiación. Estos retos están influenciados por el rápido avance tecnológico, las cambiantes expectativas de los clientes y la creciente competencia en el mercado digital. Destacaría algunos de los desafíos más importantes como son la adopción y adaptación a nuevas tecnologías tales como la Inteligencia Artificial, la automatización, Internet de las Cosas (IoT) y todo lo relativo a la ciberseguridad y protección de datos debido a aumento de amenazas cibernéticas

¿Qué opinas de la Inteligencia Artificial?

En mi humilde opinión, la inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más transformadoras y prometedoras de nuestro tiempo. La evolución de la inteligencia artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, gracias al aumento en la capacidad de procesamiento de datos y al desarrollo de algoritmos más complejos. Esto ha dado lugar a nuevas aplicaciones de la IA en áreas como la medicina, la robótica y la seguridad, entre otras.

Por lo que creo que será una herramienta que desplazará el empleo no para destruirlo, sino para transformarlo en otro de mayor valor…

Para finalizar, ¿qué mensaje le darías a aquellos autónomos que aún son reticentes a integrar las tecnologías digitales en sus negocios?

Mensaje claro y sin rodeos: La digitalización ya NO es una opción sino una necesidad. En un mundo cada vez más digital, las tecnologías digitales te permiten competir en igualdad de condiciones, mejorar la eficiencia y llegar a nuevos mercados. Sin ellas, corres el riesgo de quedarte atrás

¿Cómo podemos comprar el libro? ¿De qué forma se pueden poner en contacto contigo?

Pueden adquirir el libro a través de Amazon:

La digitalización del autónomo : Antonio Ordoñez: Amazon.es: Libros

A través de mi web: Antonio Ordoñez (ladigitalizaciondelautonomo.com)

O en market place de la propia editorial: La digitalización del autónomo – Tienda Circulo Rojo (libreriaeditorialcirculorojo.com)

Para ponerse en contacto conmigo, pueden hacerlo a través del siguiente correo electrónico: antonio@ladigitalizaciondelautonomo.com

Agradecer a Juan Antonio Fernández y a todo el equipo del portal web www.valledelguadalhorce.org por tan fantástica entrevista y por dar visibilidad a todos aquellos emprendedores y empresarios del Valle del Guadalhorce que luchan todos los días por ofrecer a sus clientes su mejor versión…

Un abrazo.

Antonio Ordoñez

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

diseño web Coín
Ir al contenido