Una nueva edición del esperado Programa de...
Valle de Abdalajís
Programa Envejecimiento Saludable en Valle de Abdalajís
¡Bienestar y vitalidad para tu edad! El lunes 4...
Juan Chamizo García de los Últimos de Filipinas – Valle de Abdalajís
Juan Chamizo García de los Últimos de Filipinas...
Navidad en Valle de Abdalajís 2023
¡Descubre el Programa Navideño en Valle de...
Carrera Popular Villa Nescania en Valle de Abdalajís
Descubre la emoción de la III Carrera Popular...
19 Festival Provincial itinerante de Verdiales 2023 en Valle de Abdalajís
El próximo sábado 18 de Noviembre, Valle de...
RAIF – Red de Alerta e Información Fitosanitaria
Gracias a la RAIF (Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía) podemos conocer el estado del olivar y de otros muchos cultivos en el...
Instituto de Desarrollo Armónico del Ser (IDEAS)
Nace en la Comarca del Valle del Guadalhorce el Instituto de Desarrollo Armónico del Ser (IDEAS) con una interesante propuesta para jóvenes de entre...
Agroindustria en el Valle del Guadalhorce
En el Valle del Guadalhorce podemos destacar 5 agroindustria, frutas y verduras, lácteos, carnes, pan y repostería y aderezos. Detrás de estos cinco...
Revista Lugar de Encuentro celebra su 20 aniversario
La Revista Lugar de Encuentro ha celebrado en una cena con sus colaboradores el 20 aniversario del medio digital del Valle del Guadalhorce. Siempre...
Kit Digital del Plan Acelera Pyme 2022 / 2023
El Kit Digital del Plan Acelera Pyme está dirigido a autónomos, microempresas y pymes de cualquier sector de 3 a 9 y de 10 a 50 empleados. ¿Dónde...
Concurso de cortos ARTECO para implicarte
El concurso de cortos ARTECO está organizado por Salud Ambiental en la Escuela y Seres Plásticos. Colaboran uc3m y Teachers for Future Spain. Cortos...
Teachers for future Spain, nueva campaña educativa 22/23
Conciencia pedagógica ecosocial en los centros educativos a través de Teachers for future Spain. Presentación calendario 2022 - 2023. Calendario...
Casa rural en Málaga
Si estás buscando comprar o alquilar una casa rural en Málaga, no busques más. Aquí tienes los consejos y trucos que necesitas para encontrarla. Una...
Piscinas públicas en el Valle del Guadalhorce
Aquí tienes toda la información y contacto de las piscinas públicas de los municipios que forman la comarca del Valle del Guadalhorce en la...
El Valle de Abdalajís se encuentra en el interior de Málaga, otro de los pueblos que forman la comarca del Valle del Guadalhorce.
Esta población siempre ha tenido una importancia clave en la conexión de la vega de Antequera con la costa de Málaga. Se han hallado restos arqueológicos tanto de la prehistoria, neolítico. Y luego tartessos, fenicios, griegos e íberos y por supuesto romanos y musulmanes.
El tiempo en el Valle de Abdalajís
Patrimonio monumental y cultural
Desde el Convento residencia de San José de la Montaña, pasando por la Iglesia de San Lorenzo Mártir, la Ermita Stmo. Cristo de la Sierra. Pasando por la Fuente de Arriba, Mirador del Gangarro, los Lavaderos o la Peana. Por supuesto recomendamos visitar su museo.
Fiestas y tradiciones
Son fechas importantes en el Valle de Abdalajís la Romería del Cristo de la Sierra, la Semana Santa, la Feria de San Lorenzo, la Ruta de la Tapa y Candelarias o la Noche de San Juan.
Deporte y naturaleza
Este pueblo es muy conocido entre los amantes de los deportes extremos. Entre ellos el parapente. Llegando a llamarse al Valle de Abdalajís “La Capital del Vuelo”.
Cuenta con 4 zonas de escalada muy valoradas por los amantes de este deporte, Zona Carretera, de la Huerta, del Higuerón o del Nacimiento. Y con niveles de dificultad apto para todos los públicos.
También podrás disfrutar de una amplia red de senderos y rutas, tanto para hacer a pie como en bicicleta de montaña.
Gastronomía
Uno de los reyes de la gastronomía de esta zona es el chivo lechal. También podrás encontrar una amplia variedad de chacinas y quesos elaborados en la localidad.
Otros platos típicos son los roscos de naranja fritos, la carne de membrillo, sopa de espárragos o bollos de garbanzos. Las migas, tortillitas de bacalao, sopa de invierno o la cazuela de chivo. Y menos conocidos el Matamarío o la Meloja.