Inicio de las obras: una apuesta por el patrimonio

El lunes 17 de marzo comenzaron las obras de rehabilitación de la histórica Ermita de Ntra. Sra. de la Fuensanta, ubicada en Pizarra, Málaga. Este proyecto, con un presupuesto aproximado de 300.000 euros, es fruto del convenio entre el Obispado de Málaga y el Ayuntamiento local, que financia íntegramente las actuaciones.

Al acto inaugural asistieron personalidades destacadas como el alcalde Félix Lozano, el concejal Joaquín Martín, el párroco Carlos Román y representantes de la Hermandad y la constructora Hermanos Campano.

Detalles sobre las obras y su impacto

Las labores incluyen mejoras contra la humedad en suelos y muros, renovación de paramentos interiores y exteriores, actualización del sistema eléctrico y pintura. Se espera que las obras concluyan antes del próximo 15 de agosto, coincidiendo con la festividad en honor a la patrona local.

Esta restauración busca preservar un edificio emblemático que combina historia religiosa y arquitectónica.

Un legado histórico único

La ermita fue construida en el siglo XVI sobre los restos de una iglesia mozárabe semirrupestre datada entre los siglos IX y X. Su estructura incluye una nave única dividida en tres tramos mediante arcos fajones y bóvedas decoradas con rosetones.

En el siglo XVIII se llevó a cabo una restauración significativa, mientras que su fachada neogótica actual data del siglo XX.

Te puede interesar:  Pizarra impulsa el empleo local con 22 nuevos puestos temporales

La leyenda detrás del santuario

Según relatos históricos, en 1566 se descubrió una hornacina oculta con una talla de la Virgen María al derrumbarse un tabique. Este hallazgo dio lugar a la construcción del santuario bajo la advocación de “Fuente Santa”, debido al manantial milagroso que brotó durante las obras.

Desde entonces, la Virgen ha sido venerada como patrona y símbolo espiritual del pueblo.

Llamada a preservar el patrimonio cultural

La rehabilitación no solo asegura la conservación física del edificio sino también su valor como punto turístico y cultural en el Valle del Guadalhorce. La ermita ofrece vistas espectaculares a la vega y al río Guadalhorce, convirtiéndose en un mirador natural único.

Tú también puedes contribuir: visita este lugar histórico y conoce más sobre su legado.

Suscríbete al boletín gratuito para recibir noticias sobre cultura y eventos locales del Valle del Guadalhorce.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Promoción de la Semana Santa de Pizarra en diferentes medios