El 14 de abril de 2025 es un día muy especial para Almogía, un encantador pueblo del Valle del Guadalhorce. La alcaldesa ha anunciado con orgullo que la Semana Santa de Almogía ha sido oficialmente reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial. Este logro destaca la riqueza cultural y la profunda tradición que envuelve esta celebración, consolidando su importancia en el panorama turístico y religioso de Málaga.
Un reconocimiento a la tradición y el esfuerzo colectivo
La declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial no es solo un título; representa el fruto del trabajo conjunto de diversas personas e instituciones. Desde el Ayuntamiento de Almogía, se agradece especialmente a Francisco Moreno Moreno por su destacada labor en la formulación de la memoria que respaldó este reconocimiento. Asimismo, las hermandades locales, los trabajadores municipales y el equipo de gobierno han sido fundamentales para alcanzar este hito.
Este logro no solo pone en valor las costumbres religiosas del municipio, sino que también abre nuevas oportunidades para atraer visitantes que deseen conocer la espiritualidad y belleza de esta celebración.
Historia y singularidad de la Semana Santa de Almogía
La Semana Santa en Almogía tiene raíces profundas que se remontan al siglo XVI. Dos hermandades principales dan vida a las procesiones: la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, Santo Entierro, Nuestra Señora de los Dolores y María Santísima de Concepción y Lágrimas y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad Niño Jesús. Ambas cofradías son conocidas por su devoción y por mantener tradiciones emblemáticas como la rifa del Campanillero, una costumbre que data del siglo XVIII.
Entre los momentos más destacados se encuentran los emotivos desfiles procesionales del Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. Las imágenes religiosas, como el Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, son verdaderas obras artísticas que reflejan siglos de fe y cultura.
Impacto cultural y turístico de la declaración de la Semana Santa de Almogía como Fiesta de Interés Turístico Provincial
Con esta distinción, Almogía se posiciona como un destino clave para el turismo religioso en Andalucía. La Semana Santa no solo es un evento espiritual; también es una oportunidad para mostrar al mundo las tradiciones únicas del municipio, su hospitalidad y su patrimonio artístico. Desde ahora, se espera un aumento significativo en el número de visitantes que deseen vivir esta experiencia inolvidable.
Mirando hacia el futuro
La alcaldesa ha reafirmado el compromiso del equipo de gobierno para seguir trabajando en mejorar y enriquecer esta celebración. Con iniciativas orientadas al desarrollo cultural y turístico, Almogía busca fortalecer su identidad y convertirse en un referente nacional en eventos religiosos.
La Semana Santa de Almogía es mucho más que una festividad; es un símbolo vivo de fe, tradición y comunidad. Este reconocimiento oficial marca un antes y un después en su historia, proyectándola hacia nuevos horizontes turísticos y culturales. ¡Descubre por qué esta celebración es única y planifica tu visita al corazón del Valle del Guadalhorce!
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.