La Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce (Fedelhorce) ha elegido a Silvia López como su presidenta, convirtiéndose así en la primera mujer que asume la máxima responsabilidad en la historia de esta organización comarcal. Su nombramiento, respaldado por unanimidad en la asamblea federativa, marca un hito significativo en la consolidación de un modelo de gestión más participativo, igualitario y orientado al tejido empresarial del Guadalhorce.

La arquitecta y empresaria liderará durante los próximos dos años una organización que agrupa a ocho asociaciones locales de municipios como Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Álora, Cártama, Coín y Pizarra, además de más de 900 empresas asociadas que generan más de 7.000 empleos directos en sectores como el comercio, la industria, la agricultura, la hostelería y los servicios profesionales.

Arquitecta de profesión, empresaria por vocación

Tras su elección, Silvia López asume el reto de dirigir una organización que ha sido clave en el tejido productivo del Valle del Guadalhorce durante las últimas décadas. Arquitecta de profesión y empresaria al frente de su propio estudio en Alhaurín el Grande, aporta una visión integradora que combina experiencia técnica, compromiso territorial y responsabilidad social.

Su vinculación con el movimiento asociativo comenzó hace más de una década, cuando empezó a participar en la vida empresarial de la comarca. “Mi padre me animó a participar para conocer a otros profesionales y empezar a tejer redes“, ha explicado en declaraciones recientes. Aquella experiencia fue el inicio de un compromiso duradero con el tejido empresarial del Guadalhorce que la ha llevado ahora a la máxima responsabilidad de Fedelhorce.

Un modelo de gestión participativo y colaborativo

El nombramiento de Silvia López responde a la consolidación de un modelo de gestión más participativo dentro de Fedelhorce. La estructura organizativa de la federación se fundamenta en la colaboración activa de las asociaciones locales, cada una con su propia junta directiva, que a su vez conforman el órgano rector de la federación.

Cada asociación local cuenta con su propia junta directiva, que se reúne para abordar los asuntos específicos de su municipio. A su vez, los presidentes de cada una de ellas forman parte de la asamblea federativa, el órgano donde se adoptan las decisiones que afectan al conjunto de la comarca. Este sistema garantiza que cada municipio mantenga su voz e identidad dentro del conjunto, al tiempo que permite que la federación combine la autonomía local con una visión unificada del territorio.

Te puede interesar:  ¿Cuándo empiezan las rebajas de 2023?

Objetivos prioritarios para la legislatura

La nueva presidenta ha señalado que su mandato se centrará en temas fundamentales para el desarrollo económico y social de la comarca. “Tenemos por delante dos años importantes, con muchos temas que abordar. Para mí es un compromiso personal y colectivo“, ha afirmado López, destacando que el trabajo debe realizarse de manera conjunta cuando todos aportan, el desarrollo es mucho más rápido y eficaz.

Entre las prioridades destacan el impulso de la digitalización empresarial, la promoción del comercio de proximidad a través de iniciativas como la app FedelApp, el fortalecimiento de la formación y el empleo juvenil, y el fomento de la innovación y la sostenibilidad en las pymes de la comarca.

Fedelhorce, motor económico del Guadalhorce

La Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce es una de las organizaciones empresariales más activas de la provincia de Málaga. Su ámbito territorial abarca ocho municipios del Valle del Guadalhorce, además de los distritos de Campanillas y Churriana en la capital malagueña.

Con más de 900 empresas asociadas que emplean a más de 7.000 trabajadores, Fedelhorce ha desarrollado en los últimos años iniciativas innovadoras como la aplicación FedelApp para fidelizar clientes del comercio local, programas de mentoring empresarial, formación continua y eventos de networking como el Juernes Innovador, que fomentan la cultura emprendedora e innovadora en la comarca.

Liderazgo femenino en el empresariado andaluz

El nombramiento de Silvia López como presidenta de Fedelhorce se suma a una tendencia creciente de visibilización del liderazgo femenino en el ámbito empresarial andaluz. Aunque las mujeres representan una parte significativa del tejido empresarial español, su presencia en órganos de dirección de federaciones y organizaciones patronales sigue siendo minoritaria.

Este hito supone un avance hacia la igualdad efectiva en los espacios de toma de decisiones económicas y empresariales, y refuerza el compromiso de Fedelhorce con valores de responsabilidad social corporativa, igualdad y modernización del tejido productivo del Valle del Guadalhorce.

Una nueva etapa para la comarca

Con Silvia López al frente, Fedelhorce afronta una nueva etapa marcada por los retos de la transformación digital, la sostenibilidad, el relevo generacional en las empresas familiares y la necesidad de impulsar el atractivo de la comarca como territorio emprendedor y dinamizador de oportunidades.

Te puede interesar:  Entrevista a Elysium Box, espacio de Cross Training

La nueva presidenta ha expresado su actitud positiva hacia el cargo: “Hay un compromiso personal y colectivo. Quiero que todos los socios se sientan libres de aportar y colaborar, porque cuando todos aportamos, el desarrollo es mucho más rápido y eficaz“. Un enfoque colaborativo que busca consolidar a Fedelhorce como referente empresarial en el Valle del Guadalhorce y el Área Metropolitana de Málaga.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.