App revista Valle del Guadalhorce

¡El festival gastronómico de Álora está de regreso!

La esperada celebración culinaria conocida como el Día de las Sopas Perotas está a la vuelta de la esquina en Álora. Marca tus calendarios, porque el próximo Sábado, 7 de octubre de 2023, esta encantadora ciudad andaluza se prepara para recibir a los amantes de la comida con un evento que deleitará sus paladares.

Programa de actividades del XIX Día de las Sopas Perotas 2023

Plaza Fuente Arriba

12:00 h Recepción de visitantes.

12:00 h Pasacalles de la Panda Verdiales.

12:00 h Apertura Photocall – Plataforma 360 grados.

19:30 h Concierto de Deltó Tributo a Extremoduro.

Plaza Baja de lo Despedía:

12:00 h Apertura mercado gastronómico y artesano.

12:00 h a 17:00 h.: Talleres infantiles con mifiestaanimación.

12:30 h. Pasacalles de la Panda Verdiales.

13:00 h. Realización de catas guiadas.

  • Cata de Quesos Artesanos Andaluces.
  • Cata DOP Aceituna Aloreña de Málaga.

13:00 h. Grupos de baile Mónica Morales.

13:30 h. Concierto de Miguel Heredia.

14:00 h a 16:00 h.: Degustación de las Sopas Perotas.

15:00 h. Grupos de baile Conchi Merino.

16:00 h. Concierto de Las Carlotas.

16:30 h. Visitas guiadas completas por el centro histórico de Alora.

18:00 h. Clausura del mercado gastronómico y artesano.

Desde las 12:00 h hasta las 17:30 h habrá visitas guiadas a Museo e Iglesia.

Una tradición que celebra la sencillez y el sabor

Las Sopas Perotas son un plato tradicional de Álora que ha resistido el paso del tiempo. El evento anual celebra esta receta única, que combina ingredientes humildes como pan, pimientos, aceite de oliva, ajo y tomates, para crear un manjar que ha conquistado corazones durante generaciones.

El secreto de las Sopas Perotas radica en su simplicidad y la calidad de los ingredientes locales. Esta sopa es una expresión genuina de la cocina andaluza, y el evento permite a los visitantes y lugareños disfrutar de su autenticidad y sabor inigualable.

Lo que puedes esperar en el Día de las Sopas Perotas 2023

La edición de 2023 del Día de las Sopas Perotas promete ser la mejor hasta ahora. Aquí tienes algunas de las atracciones que te esperan:

  • Gastronomía de excelencia: Los mejores chefs del municipio competirán para crear las Sopas Perotas más deliciosas. ¡Prepárate para degustar auténticas obras maestras culinarias!
  • Música y entretenimiento: Disfruta de música en vivo, bailes flamencos y actividades para toda la familia. El ambiente festivo te sumergirá en la cultura andaluza.
  • Puestos de artesanía: Explora los coloridos puestos de artesanía donde podrás adquirir productos locales únicos y souvenirs de Álora.
  • Concursos y Premios: Participa en concursos de cocina, catas y mucho más.
Te puede interesar:  Yo si se quién eres - la otra cara del Alzheimer

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la rica tradición culinaria de Álora y disfrutar de un día lleno de sabor y diversión.

Sopas Perotas 2022

sopas perotas

El 1 de octubre de 2022 se celebrará en Álora el XVIII Día de las Sopas Perotas 2022. Con el lema “Álora pone las sopas, tú la cuchara”

Ya tenemos fecha definitiva para poder disfrutar de las auténticas sopas perotas en Álora. El sábado 1 de octubre tienes una cita en esta localidad del Valle del Guadalhorce para disfrutar de su plato típico.

El lugar será la Plaza Baja de la Despedía.

Origen de las Sopas Perotas

El origen de las sopas perotas está en las personas que trabajaban el campo, hacían de comer con los productos de temporada que podían encontrar a la hora de almorzar. Era principalmente una forma de utilizar las verduras de temporada. Con el tiempo, el plato adoptó su forma actual, y algunas personas añadieron ingredientes adicionales para personalizarlo y hacerlo más completo.

Hoy en día, es una forma popular de utilizar las verduras y frutas de temporada y proporcionar una comida sabrosa y saludable a los que están de viaje visitando Álora. Tanto si preparas una cazuela abundante como un simple plato de sopa perota de un solo plato, seguro que hay algo en este plato clásico que satisfará cualquier antojo que puedas tener.

Así que la próxima vez que te encuentres por Álora, ¿por qué no pruebas este plato? No le decepcionará.

Receta de la sopa perota

Ingredientes para 5 personas aproximadamente:

  • 1/2 Kg. de pan cateto migado a pellizcos, sino no es lo mismo.
  • 1/2 Kg. de tomates.
  • 125 gr. de pimientos.
  • 125 gr. de cebollas.
  • 125 gr. de espárragos. Si son trigueros mucho mejor.
  • 300 gr. de patatas.
  • 1/4 litro de aceite.
  • 1 litro de agua.
  • Sal al gusto de la persona que cocina.

¿Cómo se elaboran las sopas perotas?

Empezamos echando un poco de aceite en la olla, se fríen las patatas y se apartan.

Te puede interesar:  Alhaurín el Grande celebra fiesta navideña solidaria contra el cáncer

En ese aceite echamos los pimientos, la cebolla y los espárragos. Dejamos que se pochen y a continuación agregamos los tomates. Removemos y añadimos sal al gusto. Añadimos las patatas que habíamos apartado.

Completamos con el agua y esperamos que hierva.

En un lebrillo debemos colocar el pan migado. Y agregamos todo lo que hay en la olla una vez que haya hervido.

Dejamos reposar durante unos minutos y lo mezclamos todo.

Por último el acompañamiento con frutas, dependiendo de la temporada. Se suelen utilizar, pepinos, naranjas, chumbos, aceitunas, higos, granada…

¡Gracias por tu valoración! post
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

diseño web Coín
Ir al contenido