Impulso al emprendimiento rural en Málaga con ayudas directas
¿Te imaginas recibir un apoyo directo de 6.000 euros para consolidar tu proyecto como autónomo en un pueblo de Málaga? Desde hoy, la Diputación Provincial abre el plazo para solicitar una subvención destinada a quienes apuestan por el autoempleo y el desarrollo local.
Si resides y trabajas en un municipio de menos de 20.000 habitantes, esta es tu oportunidad para fortalecer tu negocio y contribuir al crecimiento de tu entorno. La convocatoria, publicada en el BOPMA, responde a la necesidad de estimular el tejido emprendedor en la provincia, donde más de 136.000 personas ya han elegido el camino del trabajo autónomo. ¿Quieres saber si cumples los requisitos y cómo solicitarla? Aquí te lo explicamos todo, paso a paso, para que no pierdas esta oportunidad de mejorar la economía de tu negocio.
¿Quién puede solicitar la subvención de 6.000 euros?
La ayuda está dirigida a autónomos/as y profesionales que vivan y desarrollen su actividad en municipios malagueños de menos de 20.000 habitantes. El objetivo es fomentar el emprendimiento y la consolidación del empleo autónomo, con especial atención a colectivos prioritarios y a quienes no hayan recibido subvenciones similares anteriormente.
Requisitos principales
- Residir y trabajar en un municipio de menos de 20.000 habitantes en la provincia de Málaga.
- Alta en el RETA o mutualidad alternativa (para colegiados) entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de solicitud.
- Alta en el IAE en el mismo periodo y mantenerla un año tras recibir la ayuda.
Colectivos prioritarios
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
- Jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 años.
- Altas en RETA desde el 1 de enero de 2025.
Exclusiones
- No pueden solicitarla autónomos colaboradores ni integrantes de sociedades civiles.
- Quienes hayan recibido ayudas similares para el mismo fin.
- Personas sancionadas o condenadas por faltas graves en materia laboral en los dos últimos años.
Detalles de la convocatoria y cómo solicitarla
El plazo de presentación es de 10 días hábiles desde el 27 de mayo de 2025, finalizando el 9 de junio. La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica de la Diputación o en el registro del Ayuntamiento correspondiente.
Documentación necesaria
- DNI/NIE en vigor.
- Certificado de empadronamiento (menos de 10 días de antigüedad).
- Certificado de situación censal (Agencia Tributaria).
- Informe de vida laboral (menos de 10 días de antigüedad).
- Documentación adicional para colectivos prioritarios.
Cantidad y presupuesto
- Importe: 6.000 euros por beneficiario.
- Presupuesto total: 750.000 euros.
- Se prevé beneficiar a 125 autónomos/as en esta convocatoria.
Preguntas frecuentes sobre la subvención
¿Puedo solicitar la ayuda si soy autónomo colaborador?
No, la convocatoria excluye expresamente a los autónomos colaboradores.
¿Qué ocurre si he recibido otra ayuda similar?
No podrás acceder a esta subvención si ya has sido beneficiario de ayudas similares para el mismo fin.
¿Cuánto tiempo debo mantener la actividad?
Al menos un año después de recibir la ayuda, tanto en RETA/mutualidad como en el IAE.
Oportunidades y consejos para destacar tu solicitud
- Presenta la documentación completa y actualizada para evitar retrasos.
- Si perteneces a un colectivo prioritario, adjunta los justificantes necesarios.
- Consulta la sede electrónica y el BOPMA para estar al día de posibles actualizaciones.
¿Tienes dudas? Escribe a autonomos@malaga.es y recibe asesoramiento personalizado.
Aprovecha la oportunidad para impulsar tu negocio
Esta subvención es una oportunidad real para quienes apuestan por el autoempleo en los pueblos de Málaga. No dejes pasar el plazo y presenta tu solicitud cuanto antes. Si tienes preguntas, comparte este artículo, comenta tus dudas o suscríbete para recibir más información sobre ayudas y recursos para autónomos/as en la provincia.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.