Nueva entrevista, en esta ocasión a Quino (Un Corredor Solitario) organizador de la carrera Solidaria de Guaro. Un evento que cada año va atrayendo a más corredores/as y con un fuerte compromiso solidario.

¿Qué te inspiró a crear la carrera “Solidaria de Guaro UCS”?

Todo surge en 2018 cuando colaboraba con una fundación de una enfermedad crónica. Intentaba dar visibilidad a su trabajo y buscar donaciones para ayudarles en su labor social. En estas estaba, cuando ese verano tropecé por azar con un programa de TV, Maratón Man, con Raúl Gómez como protagonista.

El programa gira en torno a Raúl participando en algunas de las carreras más singulares y curiosas del mundo. En cada capítulo nos presenta alguna historia de superación y como correr les ayudó en su vida. Tras ver todas las temporadas, quedé bastante impactado. Realmente, Raúl y su programa me inspiró a la creación de las Solidarias de Guaro UCS para ayudar a distintas asociaciones cada año con la excusa de correr por Guaro.

Quino - UCS en la Vuelta Pedestre a Coín

Te haces llamar “Un Corredor Solitario” (UCS). ¿Qué significado tiene este apodo para ti y cómo se relaciona con tu filosofía como corredor?

Todo se remonta a las semanas posteriores de pandemia cuando únicamente se podía correr en solitario por las restricciones gubernamentales. Al principio, me sentía extraño ya que solía entrenar acompañado, pero con el tiempo me fui acostumbrado hasta que llegó un día, ya sin restricciones, que sentí que disfrutaba muchísimo más entrenando solo que acompañado.

En ese momento nació mi alter ego Un Corredor Solitario. Al correr solo, me siento completamente libre. Voy a donde quiero, cuando me apetece y al ritmo que ese día me brindan mis piernas. Esos momentos de soledad buscada los he ido gestionando y los utilizo de limpieza mental, en plan de terapia.

Logo Un Corredor Solitario

Tu logo es bastante llamativo. ¿Puedes explicarnos qué representa?

Simboliza a un lobo solitario ya que así me sentía en esas semanas en las que tenía que correr solo alejado de la sociedad con mis historias rondándome la cabeza. La verdad que, en la actualidad, me representa bastante bien. Con los años he ido buscando mucho más el aislarme y alejarme del grupo para centrarme en mí mismo. Suena un poco místico y de flipado, pero me encuentro muy cómodo cuando corro o hago senderismo solo. Disfruto muchísimo más de todo lo que me rodea.

Este año, ¿qué colectivo se beneficiará de la aportación solidaria de la carrera?

Este año todo lo recaudado irá donado en su integridad para ALCER Málaga, Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón. Es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad trabajar en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de enfermedades renales y sus familiares, así como la prevención y lucha de dichas enfermedades.

¿Cómo pueden las empresas colaborar o patrocinar la carrera?

Es muy sencillo. Deben contactar mediante un mensaje directo al Instagram de las Solidarias de Guaro UCS (@carreras_ucs) y les explicó las distintas opciones que tienen de colaborar.

Te puede interesar:  Charla de la APDM sobre comunicación, igualdad y deporte en Cártama 2024

¿Qué opciones tienen las personas que deseen apoyar la causa, pero que no puedan participar en la carrera?

Existen dos vías. La primera es hacer una transferencia bancaria directamente a la cuenta de ALCER Málaga (ES81 2103 2087 2300 3000 5166) escribiendo “Guaro” como asunto. La segunda opción es acceder a la dirección web https://bit.ly/InscripcionesCarreraGuaro2024 y elegir Dorsal 0.

Solidaria de Guaro UCS

¿Cuándo y dónde se celebrará la carrera de este año?

La prueba la hemos fijado para el primer fin de semana de diciembre de cada año. Esta edición coincide con el 01 de diciembre. Toda la jornada comenzará a las 11:00 horas y la plaza de Guaro será el centro neurálgico. Desde allí saldrán todas las categorías y estará instalada la meta. A la conclusión, habrá una barra solidaria y música, ¡no todo será correr!

¿Qué desafíos has enfrentado como Un Corredor Solitario al organizar este evento a lo largo de los años?

Como te imaginarás, el desafío más grande y la labor más estresante es encontrar financiación para poder arrancar cada edición. Una vez solventado este arduo asunto, el resto es relativamente más sencillo y sobre todo con la experiencia ya acumulada de otras ediciones. También, las facilidades y la excelsa disposición que ofrece el ayuntamiento de Guaro hace que la organización de las Solidarias de Guaro sean mucho más fácil.

¿Tienes alguna anécdota divertida de ediciones anteriores que nos puedas compartir?

Mi gran miedo es que los participantes sufran algún daño físico durante la carrera y vivo con gran tensión toda la prueba por este motivo. Pues, aunque parezca mentira, en la primera edición (2019) a los 50 metros de la salida, dos atletas tropezaron y fueron al suelo con bastante violencia. Afortunadamente, solo sufrieron pequeñas quemaduras y pudieron completar la carrera sin más complicaciones, es más, quedaron primero y segundo. Ahora me produce risa, pero en ese momento fue… ¡No me lo puedo creer!

¿Cómo ves la evolución de la carrera en los próximos años?

Creo que estamos trabajando en buena línea e irá evolucionando de forma positiva. Cada vez más personas conocen la carrera y se interesan en participar, colaborar o patrocinar. El enfoque de hacerla una jornada de convivencia deportiva/solidaria en un ambiente familiar (hay carreras para todas las edades) pienso que la hace muy atractiva. ¡Que mejor forma de pasar un domingo que haciendo deporte en familia y visitado un pueblo tan bonito como Guaro!

Un Corredor Solitario UCS

¿Si nos olvidamos preguntar algo importante a Un Corredor Solitario?, ¿qué te gustaría añadir?

Me gustaría agradecer infinitamente a todos los patrocinadores de la IV Solidaria de Guaro, en especial, al principal: Hotel Málaga Nostrum y a todos los colaboradores. Su donativo hará que muchas personas con problemas renales tengan una vida un poco más fácil en su día a día. Pueden sentirse muy orgullosos de ser tan empáticos con esta causa.

Te puede interesar:  Escuela Deportiva de Ajedrez, Club Ajedrez Coín

También quiero dar las gracias a Alejandro González Palma, antiguo concejal de deportes del ayuntamiento de Guaro. Él es el gran valedor y responsable que las Solidarias de Guaro sigan celebrándose en la actualidad. Cómo siempre le digo: ¡Contigo empezó todo, amigacho!

¿Cuál es la mejor manera de que la gente se ponga en contacto contigo para obtener más información o para inscribirse?

Mediante mensaje directo a las RRSS. Para estar al día de toda la actualidad de las IV Solidaria de Guaro UCS “Hotel Málaga Nostrum” pueden seguir:

Instagram: carreras_UCS.

Facebook: CarrerasUCS.

Además, tenemos un blog.

Para poder inscribirse, tan sencillo como pinchar el siguiente enlace: https://bit.ly/InscripcionesCarreraGuaro2024 y seguir los pasos.

Un Corredor Solitario en El Fuerte

Por último, ¿qué mensaje te gustaría enviar a la comunidad del Valle del Guadalhorce?

Me gustaría invitarles a participar en la IV Solidaria de Guaro UCS “Hotel Málaga Nostrum” y visitar Guaro el próximo 1 de diciembre con toda la familia. Estoy seguro que pasarán un día estupendo. Pero no sé lo piensen mucho, solo ofertamos 200 dorsales.

Muchísimas gracias por esta entrevista y por tú colaboración tanto en forma de donativo como de difusión en tu web y RRSS.

5/5 - (2 votos)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.