El Valle del Guadalhorce se prepara para recibir...
Arte y Cultura
Taller de Teatro de la Asociación Cultural Abindarráez en Cártama 2024
La Asociación Cultural Abindarráez, en...
Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares: Premios, categorías y formación
Premios del Festival Nuevo Cine Andaluz: ¿Qué...
Exposición: El Retorno de lo femenino de Fernando Ramos en Coín
La Galería de Arte Cachito Art en Coín se...
En el Corazón de la Algarbía, estudio arqueológico de la Sierra de Gibralmora
Presentación del libro en la Casa de la Cultura...
Caravane Climate Art Fusion: Elevando el arte europeo hacia un futuro sostenible
Un proyecto revolucionario para el arte y la...
Clases de teatro en Cártama con la Asociación Abindarráez
La Asociación Cultural Abindarráez junto con el Ayuntamiento de Cártama van a poner en marcha clases de teatro. Talleres tanto para jóvenes como...
Taller de encaje de bolillos en El Sexmo
Nuevo taller de encaje de bolillos en el Centro de Participación Activa de El Sexmo. Para personas asociadas al CPA y mayores de 65 años del pueblo....
Colección Museográfica de Cártama
Actividades para celebrar el I aniversario de la Colección Museográfica de Cártama. Talleres, conferencias, presentación de libros, visitas guiadas....
Concurso de cortos ARTECO para implicarte
El concurso de cortos ARTECO está organizado por Salud Ambiental en la Escuela y Seres Plásticos. Colaboran uc3m y Teachers for Future Spain. Cortos...
Sambagua do Río, inscripción escuela para adultos
La batucada Sambagua do Río abre inscripciones para la escuela de adultos. Si quieres aprender a tocar algún instrumento es el momento. Además de...
Festival de teatro Pizarra 2022 – ARTEATRO
A mediados de septiembre comienza el festival de teatro Pizarra 2022 - ARTE ATRO con 7 puestas en escena durante 3 días seguidos. Esta es la...
¿Qué es un performance?
Si te preguntas que es un performance, podemos definirlo como espectáculo vanguardista donde se pueden mezclar diferentes artes para conseguir...
El Valle del Guadalhorce, situado en la provincia de Málaga, es una zona conocida por su gran riqueza cultural e histórica. Desde la prehistoria, pasando por la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de paso y de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado un importante legado cultural. Si eres amante del arte y la cultura, te invitamos a descubrir todo lo que este valle tiene para ofrecer.
Museos en el Valle del Guadalhorce
Si eres un amante del arte y la cultura, no puedes perderte los museos del Valle del Guadalhorce. Uno de los más destacados es el Museo Histórico-Etnológico de Álora, situado en el centro histórico de la ciudad. Este museo muestra la evolución histórica y cultural de la zona a través de objetos, fotografías y documentos. Otro espacio interesante es el Centro Antonio Reyna Manescau en el Convento de Santa María de Coín, que cuenta con una amplia colección de obras de arte y objetos del artista.
La Colección Museográfica de Cártama es otro de los espacios expositivos que no debes dejar de visitar. En cada uno de los pueblos de la comarca vas a poder disfrutar de lugares donde visualizar y disfrutar del arte y la cultura local.
Eventos culturales en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce también es conocido por su gran variedad de eventos culturales a lo largo del año. De los más importantes son todas las ferias y verbenas locales de los municipios, Otro evento destacado es la Noche de San Juan, una fiesta en la que se encienden hogueras y se lanzan fuegos artificiales para celebrar la llegada del solsticio de verano. En nuestro apartado de eventos puedes consultar toda la programación de la comarca.
Arte en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce es un lugar lleno de inspiración para artistas de todo tipo. Desde la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado una importante huella artística.
El Valle del Guadalhorce es cuna de grandes artistas flamencos, incluso de uno de sus palos las “malagueñas” que nacieron en Álora.