El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para controlar la población de procesionaria del pino mediante la instalación de cajas-nido para murciélagos. Esta medida ecológica busca aprovechar las capacidades naturales de estos mamíferos voladores para reducir la presencia de la dañina oruga en los pinares del municipio.
Un proyecto piloto con múltiples beneficios
El Área de Medio Ambiente ha iniciado la colocación de 15 cajas-nido en diferentes zonas estratégicas de Alhaurín de la Torre. Esta acción forma parte de un proyecto piloto que, además de combatir la procesionaria, pretende:
- Fomentar la biodiversidad local
- Reducir la población de mosquitos y otros insectos molestos
- Evitar el uso de pesticidas químicos
Ubicaciones estratégicas. Las cajas-nido se han distribuido en áreas clave del municipio:
- 3 en el Pinar de Taralpe
- 3 en el Arroyo del Cura (Pinos de Alhaurín)
- 3 en el pinar de la calle Río Manilva
- 2 en la calle Río Darro (Los Manantiales)
- 2 en la sede de la Asociación de Vecinos de Pinos de Alhaurín
- 2 cerca del CEIP Maruja Mallo en Taralpe
Murciélagos: aliados naturales contra las plagas
Los murciélagos son depredadores nocturnos que se alimentan de diversos insectos, incluyendo las mariposas de la procesionaria. Al proporcionar refugios adecuados, se espera que:
- Aumente la población de murciélagos en la zona
- Disminuya el número de polillas de procesionaria
- Se reduzca la puesta de huevos en los pinos
Este control biológico es especialmente efectivo durante los meses de junio y julio, cuando las mariposas de procesionaria están más activas.
Un esfuerzo comunitario y educativo
Las cajas-nido utilizadas en este proyecto tienen un origen especial: fueron elaboradas por los niños y niñas participantes en el Campamento de Semana Blanca de la Casa de la Juventud. Esta colaboración no solo proporciona los recursos necesarios para el proyecto, sino que también:
- Fomenta la conciencia medioambiental entre los jóvenes
- Involucra a la comunidad en la protección de su entorno
- Promueve la educación práctica sobre ecología y biodiversidad
Expectativas y planes futuros de las cajas-nido de murciélagos para la procesionaria
El alcalde Joaquín Villanova ha expresado que este es un proyecto a largo plazo, cuyos resultados se evaluarán en la primavera del próximo año. Si la iniciativa demuestra ser exitosa en la reducción de la población de procesionaria, el Ayuntamiento planea:
- Ampliar la instalación de cajas-nido a más zonas del municipio
- Continuar desarrollando estrategias de control biológico
- Minimizar la necesidad de fumigaciones químicas
Impacto en la salud pública y el medio ambiente
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es conocida por los problemas que causa tanto a la vegetación como a la salud pública. Sus pelos urticantes pueden provocar reacciones alérgicas en personas y mascotas. Al controlar su población de manera natural, se espera:
- Reducir los riesgos para la salud de los habitantes
- Proteger el ecosistema local
- Disminuir la necesidad de intervenciones químicas agresivas
Un paso hacia la gestión sostenible de plagas
La iniciativa de Alhaurín de la Torre representa un enfoque innovador y ecológico para el control de plagas urbanas. Al aprovechar las capacidades naturales de los murciélagos, el municipio no solo aborda el problema de la procesionaria, sino que también fomenta un ecosistema más equilibrado y saludable.
Este proyecto piloto podría servir de modelo para otras localidades del Valle del Guadalhorce y más allá, demostrando que es posible combinar la protección del medio ambiente con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.