Frutas y Verduras Eladio pone en marcha el proyecto: Con Eladio al cole, sembrando el futuro en centros escolares de la provincia de Málaga.

El proyecto busca concienciar a los más jóvenes de la importancia de los hábitos saludables en la alimentación

Frutas y Verduras Eladio ha empezado a explorar nuevos territorios y continua con su programa de formación dirigido por Paco García. Junto a Luis Córdoba, director de Queser y profesor de veterinaria en educación medioambiental. Esta iniciativa pretende difundir hábitos de consumo saludables entre los alumnos de entre 9 y 18 años de los colegios de Málaga. Un plan especializado que nace de la necesidad de concienciar sobre la importancia y el consumo de una alimentación sana y de productos locales.

La relación entre la nutrición y la salud física, mental y emocional es un hecho bien documentado. Desde hace años nos predisponemos a cuidarnos y alimentarnos bien, y la situación de la salud refuerza esta tendencia haciéndola prioritaria. Esto es algo que el distribuidor de frutas y verduras entiende de primera mano; ¡llevan más de 40 años apostando por productos saludables de máxima calidad!

Actividades del proyecto con Eladio al cole, sembrando el futuro

Este proyecto, con Eladio al cole, introducirá a los alumnos en la importancia de comer productos locales y de temporada. Así como en el aumento de los niveles de consumo hacia las verduras y frutas. La primera parte tiene lugar en un aula, donde Eladio compartirá sus conocimientos con los alumnos. A esta sesión le seguirá otra más práctica en la huerta de Pepe Álvarez en Coín, donde podrán aprender de primera mano como se cultivan y cosechan las verduras y frutas de temporada. Y por último también podrán visitar el almacén de Frutas y Verduras Eladio en Marbella.

Tendrán la oportunidad de trabajar la tierra de forma tradicional en la huerta, y aprenderán sobre su impacto medioambiental para que crezcan motivados a cuidarla. Durante esta excursión, los alumnos y alumnas podrán tocar, oler y probar algunas de las verduras de temporada, ¡para que valoren la frescura!

huerta con Eladio al cole sembrando el futuro

Descubrir la huerta a los/as más jóvenes

El objetivo de este proyecto es reconectar a los jóvenes con la naturaleza a través de un huerto que puedan llevarse a clase después de visitar una granja urbana. Este huerto se hará con palés reciclados con hierbas aromáticas de uso culinario, como albahaca, perejil o tomillo. Tomates cherry, así como mini pimientos, ¡todo lo que suele encontrarse en las granjas al aire libre de tu barrio hoy en día!

Te puede interesar:  Programa T-Acompañamos - Proyectos Integrales para la Inserción Laboral

El evento en el almacén de Eladio es la oportunidad perfecta para que los asistentes descubran cómo se almacenan y conservan los alimentos cosechados en el campo. En este momento se pondrá de manifiesto la importancia de introducir estos productos en su dieta. Y de descubrir cómo actúan los cinco sentidos a la hora de diferenciar la calidad de los mismos. ¡Una experiencia única con aprendizaje práctico!

Para más información sobre estas actividades nos han facilitado un email directo con Paco García, del que hablaremos más adelante en este artículo.

Contacto para aclarar dudas o solicitar participar en las sesiones de formación: pacogarcia@frutaseladio.com.

¿Qué es Frutas y Verduras Eladio? Los artífices de: con Eladio al cole

Frutas y Verduras Eladio ha sabido reinventarse y adaptarse a los tiempos, convirtiéndose en un referente local de la distribución con su excelente tradición desde sus inicios hace décadas, cuarenta años para ser exactos.

La nueva campaña de Frutas y Verduras, “Algo está creciendo“. Ayuda a impulsar las economías locales ofreciendo productos de alta calidad tanto de profesionales como particulares.

Reparten y entregan frutas y verduras a nivel nacional y son muchos los restaurantes y negocios de primer nivel que confían en la calidad del género que ofrece Frutas y Verduras Eladio.

Frutas y Verduras Eladio

¿Quién es chef Paco García?

Natural de Álora, en el año 2000 Paco García abrió el restaurante El Lago en Marbella. En cinco años este restaurante ganó una estrella Michelin. Habiéndose formado en la Escuela de Hostelería de La Cónsula, pasó varios años en Escocia y Alemania para volver a la Costa del Sol. Tras un periodo trabajando en otros restaurantes fundó su propio proyecto; basado en el respeto al producto local para reforzar la identidad de El Lago.

Desde entonces, el restaurante El Lago ha abierto la puerta de la alta cocina a decenas de pequeños productores de la provincia. ¡Productos como el chivo lechal malagueño o el tomate Huevo de Toro del Valle del Guadalhorce. Les ofreció uno de sus primeros grandes escaparates al Mundo en el restaurante, que mantiene su estrella Michelin desde hace 17 años y además ha obtenido dos soles Repsol!

El primer restaurante en Andalucía que ha sido bautizado como “Kilómetro Cero” por el Movimiento Slow Food.

Paco García, los quesos y vinos de Andalucía

Paco García es un apasionado y experto en quesos artesanos de Andalucía. Ha participado como jurado en varias ferias de queso de toda España, como la de Villaluenga del Rosario (Cádiz), la de Teba o la de Colmenar.

Te puede interesar:  Curso avanzado de elaboración y técnicas culinarias del chocolate

También ha colaborado con el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce en la promoción de la variedad de tomate Huevo de Toro. Que ha conseguido hacerse muy popular tras 10 años desde su lanzamiento. Al igual que la aceituna Aloreña con denominación de origen protegido.

García también tiene vínculos con importantes medios de comunicación como el Diario SUR, Cadena SER, Onda Cero, y periódicos del grupo JOLY. Donde ha aparecido muchas veces en los últimos años firmando artículos sobre diferentes productos, sobre todo vinos y quesos.

Es un firme defensor de los pequeños productores de Málaga y una pieza clave y fundamental en el proyecto Sabor a Málaga.

5/5 - (2 votos)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.