La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceituna Aloreña de Málaga ha iniciado un ambicioso programa formativo dirigido a las escuelas de hostelería a nivel nacional. Este proyecto, que se extenderá entre marzo y mayo, busca preparar a más de 400 alumnos en el conocimiento y uso culinario de este producto emblemático.

Un programa gratuito con alcance nacional

La iniciativa comenzó el pasado 31 de marzo en la Escuela de Hostelería de Benahavís y cuenta con la participación confirmada de destacados centros educativos como La Cónsula, La Fonda, y el Hotel Escuela Convento Santo Domingo, además de instituciones fuera de Málaga como la CIFP Rodríguez Fabrés en Salamanca y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Objetivos del programa

  • Promover el conocimiento sobre las denominaciones de origen.
  • Destacar las singularidades del proceso de elaboración de la Aceituna Aloreña.
  • Fomentar su uso en la gastronomía moderna.

La Aceituna Aloreña: un producto único

La Aceituna Aloreña de Málaga, primera aceituna de mesa reconocida con una DOP en España, se caracteriza por su método tradicional de elaboración. Su proceso incluye el aliño con ingredientes naturales como tomillo, hinojo, ajo y pimiento rojo, lo que la convierte en un producto diferenciado dentro del mercado agroalimentario.

Impacto local y nacional

Este programa no solo refuerza el posicionamiento de la aceituna aloreña como un producto clave en la oferta gastronómica malagueña, sino que también genera oportunidades para los futuros profesionales del sector hostelero. Además, contribuye al mantenimiento del paisaje y las tradiciones del Valle del Guadalhorce.

Te puede interesar:  El Impacto Social de las Políticas de Empleo

Apoyo institucional y colaboración con DOP Aloreña e Málaga y su programa de formación en escuelas de hostelería de España

La actividad cuenta con el respaldo financiero de la Diputación de Málaga y Sabor a Málaga, entidades comprometidas con la promoción de productos locales y el desarrollo económico sostenible.

Si eres estudiante o profesional del sector hostelero, esta formación gratuita te permitirá descubrir nuevas formas de integrar productos autóctonos en tus creaciones culinarias. ¡Consulta tu escuela para más información!

Un paso hacia el futuro gastronómico

La DOP Aceituna Aloreña de Málaga no solo preserva un legado cultural y gastronómico, sino que también apuesta por formar a quienes definirán el futuro culinario. Este programa es una oportunidad única para aprender sobre un producto que combina tradición y versatilidad.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Inserción sociolaboral de colectivos vulnerables