Quince personas han sido agraciadas con los primeros huertos urbanos de Pizarra. Vecinos y vecinas del municipio que podrán trabajar en ellos durante 3 años.
Estos trozos de tierra para el cultivo se encuentran situados junto al Centro de Estancia Diurna de Pizarra. Y han sido preparados para que sus propietarios/as puedan empezar a trabajar su pequeña huerta con todo lo necesario.
3 años para cosechar sus propias verduras en los huertos urbanos de Pizarra
Tienen 3 años por delante para poder cultivar todas las especies de verduras que deseen. Siempre cuidando el entorno y respetando al resto de titulares de los huertos colindantes.
Se tendrán que hacer cargo del mantenimiento y serán responsables de los destrozos que puedan provocarse por el uso de los terrenos.
En el acto se les ha hecho entrega de las llaves para que puedan acceder al recinto. Y también de un detalle de utilidad para sus huertos. También han podido disfrutar de un desayuno para que puedan conocerse mejor y que seguro que creará sinergias entre las personas que convivirán en el espacio.
Sin duda una iniciativa muy esperada por estos vecinos y vecinas del municipio que circunstancias no cuentan con huertas o espacios para cultivar. Personas que a partir de ahora tendrán una labor que realizar casi a diario para mantener su huerto lo que les permitirá socializar y hacer actividad física en un entorno natural.
Consejos para dar los primeros pasos en un huerto urbano
La jardinería o la agricultura es una forma estupenda de salir al exterior y disfrutar de la naturaleza, pero puede ser difícil empezar si vives en un entorno urbano. He aquí algunos consejos para ayudarte a empezar:
En primer lugar, recuerda que la clave de cualquier huerto es la calidad del suelo. La textura del suelo, el nivel de pH y el drenaje influyen en la salud de tu huerta. Si tienes una cantidad decente de tierra en tu espacio, ¡estás de suerte!
Pero si no la tienes, ¡no te preocupes! Hay varias cosas que puedes hacer para mejorar tu suelo incluso antes de empezar a plantar. Por ejemplo, añade materiales orgánicos como el compost y el mantillo para aumentar los niveles de nutrientes y bacterias en tu suelo. También puedes añadir musgo de turba para ayudar a mejorar el drenaje.
Una vez que hayas mejorado tu suelo, es hora de empezar a planificar. Una de las mejores maneras de empezar es crear un plan de diseño con la ayuda de un profesional o experto en agricultura. Esto te ayudará a saber exactamente qué materiales y herramientas necesitarás para completar tu proyecto.
También puedes empezar con un espacio pequeño y manejable, lo que te permitirá experimentar y aprender sobre la marcha. Una vez que tengas tu plan de diseño, ¡es hora de plantar! Tanto si optas por las semillas como por los plantones de un vivero local, recuerda revisarlas regularmente y darles agua cuando lo necesiten. Con un poco de paciencia y esfuerzo, tu huerto urbano pronto será un hermoso oasis en tu ajetreada vida.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.