Aprovechamos el lanzamiento de su nueva novela para entrevistar a María González Pineda, escritora de Coín con más de 30 libros publicados.
¿Quién es María González Pineda?
María González Pineda es una escritora de vocación tardía. Publique mi primer libro en marzo de 2012.
María, cuéntanos cómo fue tu experiencia al aprender a escribir a los 55 años en la escuela de adultos. ¿Qué te motivó a dar ese paso?
Como muchas veces cuento, sucedió por casualidad. Estaba pintando mi casa y sentí una inquietud. Me bajé de la escalera, cogí un lápiz y escribí una poesía. A raíz de ese momento, sentí que quería escribir un libro. Fue mi hija quien me animó a apuntarme a la Escuela de Adultos para aprender las nociones básicas de escritura.
Has escrito más de 30 libros de géneros muy variados, desde literatura erótica hasta infantil y paranormal. ¿Cómo decides qué género explorar en cada obra?
No decido el género. Escribo la historia que me viene, y unas veces es de un tipo y otras de otro. Entre medias también he escrito cuentos infantiles.
Tu última novela, “Cuando los pensamientos turban la mente”, tiene una trama policíaca ambientada en Barcelona. ¿Qué te inspiró a escribir sobre este tema y esta ciudad?
Fue un reto con un escritor de thriller. Él escribió una historia ubicada en Madrid y yo le dije que haría la mía ambientada en Barcelona. Parecía que sería parecida a la suya, pero al final resultó completamente diferente. Además, tiene algunos pasajes escritos en catalán.
La novela presenta una narrativa fresca y sencilla. ¿Por qué has elegido este estilo para tus libros? ¿Crees que conecta mejor con tus lectores?
Casi todos mis libros están escritos así, con un estilo directo, sin mucha introspección. Más claro y fácil de leer.
Como agricultora y escritora, ¿cómo logras equilibrar tu pasión por la tierra con tu dedicación a la escritura?
Claro. Si no fuera así, no podría escribir. Además, como mi afición por la escritura llegó tarde, ya trabajaba menos en el campo.
Coín, tu pueblo, parece ser una fuente importante de inspiración para ti. ¿Qué significado tiene para tu vida y tus obras?
Muchísimo. Los paisajes tan hermosos de Coín y la naturaleza están muy presentes en mis cuentos y en las historias juveniles.
Vendes tus libros y productos agrícolas en el Mercado Agroalimentario de Coín. ¿Qué tipo de conexión sientes con las personas que compran tus productos y leen tus libros?
Los clientes que no me conocen se sorprenden al ver un puesto de libros en un mercado donde se venden verduras, carne y quesos.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a través de tus obras, especialmente aquellas relacionadas con la vida campesina y los problemas del sector agrícola?
De momento no he escrito nada directamente relacionado con la agricultura. Lo que sí hago es escribir cuentos para niños sobre la huerta, las granjas y los animales, para que los pequeños conozcan el campo y lo valoren.
¿Puedes compartir alguna anécdota divertida o emotiva que hayas vivido gracias a tu carrera como escritora?
Una de las más simpáticas fue en un congreso de literatura en Málaga. Me dieron tres minutos para presentar mi libro, pero nadie me prestaba atención… así que me presenté como “la abuela erótica” y, claro, entonces todos me escucharon.
¿Cuál de estos géneros disfrutas más escribiendo y por qué?
No tengo uno preferido, me gustan todos los que he escrito. Cada uno tiene su encanto. Eso sí, escribo más novelas policíacas que de otros estilos.
¿Dónde podemos encontrar tus libros para adquirirlos y seguir disfrutando de tus historias?
En Amazon y todos los domingos en el mercadillo de Coín, junto al centro comercial La Trocha.
En cuanto a redes sociales, ¿cómo podemos seguirte para estar al tanto de tus proyectos literarios y agrícolas?
- Facebook: https://www.facebook.com/maria.gonzalezpineda.
- Instagram: https://www.instagram.com/m.g.pineda/
- Twitter (X): https://twitter.com/ElsitiodeMaria
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a escribir pero siente que es demasiado tarde para hacerlo?
Que si le gusta escribir, luche por su sueño. Que no se desmoralice ni tire la toalla, porque cada escrito tiene su lector.
Por último, ¿qué esperas que los lectores encuentren en “Cuando los pensamientos turban la mente” y qué emociones quisieras despertar en ellos?
Quienes disfruten del género policiaco se encontrarán con un asesino y muchos secretos. También conocerán a una policía especialista en Psicomorfología y descubrirán en qué consiste esa disciplina. Hay drama personal, una historia de amor… es un thriller con tintes románticos.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.