Noches de la Luna Mora en Guaro es uno de los eventos mÔs esperados del año en la comarca de la Sierra de las Nieves, y la edición de 2024 promete, como siempre, ser espectacular. Con una mezcla de historia, cultura, y un ambiente de cuento de hadas, Guaro se viste de gala el 6 y 7 de septiembre para ofrecer dos noches inolvidables. ¿EstÔs listo para perderte en el tiempo? PrepÔrate para el zoco morisco, talleres interactivos, pasacalles, cuentacuentos y mucho mÔs.

¿Qué son las Noches de la Luna Mora en Guaro?

Las Noches de la Luna Mora en Guaro se celebran cada año en este encantador pueblo malagueño, transportando a los asistentes a una época en la que la cultura Ôrabe y cristiana convivían en Andalucía. Este festival es un homenaje a esa rica herencia, que se refleja en cada rincón del evento, desde la decoración de las calles hasta los espectÔculos que se ofrecen. Las luces de velas, la música tradicional y los aromas del zoco morisco crean un ambiente mÔgico que encanta a todos los visitantes.

Actividades destacadas de las Noches de la Luna Mora 2024

La agenda de este año estÔ repleta de actividades para todas las edades y gustos. Desde talleres creativos hasta espectÔculos de danza y música, hay algo para todos. A continuación, destacamos algunos de los eventos mÔs interesantes:

  • Zoco morisco: Desde las 17:00 horas, el zoco abre sus puertas ofreciendo una gran variedad de productos artesanales, joyas, ropa, y especias tĆ­picas de la cultura Ć”rabe. Un autĆ©ntico mercado medieval donde se puede regatear y comprar recuerdos Ćŗnicos.
  • Talleres: Durante ambos dĆ­as, habrĆ” talleres de tatuajes temporales, papiroflexia y dibujo, entre otros. TambiĆ©n se podrĆ” participar en el taller de iniciación a la espada a dos manos el sĆ”bado 7 de septiembre.
  • Cuentacuentos: A las 20:00 horas, en la Plaza de los Cuentos, se narrarĆ”n historias llenas de magia que capturarĆ”n la atención de grandes y pequeƱos.
  • Pasacalles: A las 21:45 horas, los pasacalles recorrerĆ”n las calles de Guaro, llenĆ”ndolas de vida y color con su mĆŗsica y baile.
  • EspectĆ”culos de danza y mĆŗsica Ć”rabe: La Torre Al-Andalus serĆ” el escenario de una increĆ­ble actuación de danza del vientre y mĆŗsica Ć”rabe a partir de la medianoche.
Te puede interesar:  Semana SantaĀ 2025 en AlhaurĆ­n elĀ Grande: Procesiones y tradición

Programa completo del festival

Viernes 6 de septiembre de 2024

  • 17:00 h – Apertura del zoco morisco.
  • 17:00 a 19:00 h – Taller de tatuajes (Haima).
  • 17:30 h – Taller “Dibuja con velas” en las calles del casco urbano (Encuentro en la Haima).
  • 18:00 a 22:00 h – Taller de terapia emocional (Haima).
  • 19:00 a 20:00 h – Taller de papiroflexia (Haima).
  • 20:00 h – Cuentacuentos en la Plaza de los Cuentos.
  • 21:00 a 22:00 h – Taller de dibujo (Haima).
  • 22:00 a 23:00 h – Taller Hamma (Haima).
  • 21:45 h – Pasacalles.
  • 00:00 h – Actuación de danza del vientre y mĆŗsica Ć”rabe (Torre Al-Andalus).

SƔbado 7 de septiembre de 2024

  • 17:00 h – Apertura del zoco morisco.
  • 17:00 a 19:00 h – Taller de tatuajes (Haima).
  • 17:30 h – Taller “Dibuja con velas” en las calles del casco urbano (Encuentro en la Haima).
  • 18:00 a 22:00 h – Taller de terapia emocional (Haima).
  • 19:00 a 20:00 h – Taller de papiroflexia (Haima).
  • 19:00 a 23:00 h – Taller de iniciación a la espada a dos manos (Salón de usos mĆŗltiples).
  • 20:00 h – Cuentacuentos en la Plaza de los Cuentos.
  • 21:00 a 22:00 h – Taller de dibujo (Haima).
  • 22:00 a 23:00 h – Taller Hamma (Haima).
  • 21:45 h – Pasacalles.
  • 23:00 h – Actuación de Juanlu Montoya (Recinto deportivo Dr. Antonio Rueda).
  • 00:00 h – Actuación de danza del vientre y mĆŗsica Ć”rabe (Torre Al-Andalus).

GastronomĆ­a en las Noches de la Luna Mora

El apartado gastronómico es otro de los grandes atractivos del festival. Los visitantes podrÔn deleitarse con una gran variedad de platos tradicionales de la cultura Ôrabe y mediterrÔnea, como el cuscús, las brochetas de carne, o los dulces típicos como el baklava. AdemÔs, las calles del pueblo estarÔn llenas de puestos de comida donde se podrÔ disfrutar de estas delicias.

¿Cómo llegar a las Noches de la Luna Mora en Guaro?

Guaro se encuentra en el interior de la provincia, a unos 45 minutos en coche desde MƔlaga. Si planeas asistir al festival, lo ideal es llegar temprano para disfrutar de todas las actividades programadas. Hay aparcamientos habilitados para facilitar el acceso a los visitantes.

Vive la magia de las Noches de la Luna Mora en Guaro 2024

Las Noches de la Luna Mora en Guaro 2024 son una oportunidad única para disfrutar de la cultura, la música y las tradiciones de Andalucía. Este festival, que combina historia y modernidad, es el lugar perfecto para desconectar del mundo y sumergirse en una experiencia inolvidable. No olvides compartir esta información con tus amigos y planear tu visita a Guaro el 6 y 7 de septiembre.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio FernƔndez

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  VIII Mercado Moscatel de AlmĆ”char: Fiesta de la uva pasa en la AxarquĆ­a