Descubre la innovación agrĆcola: Planta Piloto GO Biosuero
Explora la revalorización del suero quesero como biofertilizante
Los próximos 20, 21 y 22 de febrero de 2024, el proyecto Grupo Operativo BIOSUERO abre las puertas de su planta piloto “Go Biosuero”. Este proyecto pionero investiga el uso del suero quesero como biofertilizante en la agricultura, una iniciativa clave para promover la sostenibilidad en los territorios agrĆcolas.
¿Sobre qué trata la visita a la planta piloto Go Biosuero?
La visita a la planta piloto del GO Biosuero. EstĆ” dirigida a la Industria Quesera (dĆa 20), agricultores (dĆa 21) y jóvenes (dĆa 22).
¿Dónde? En el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Cerralba, Pizarra, MÔlaga.
Para explorar la revalorización del suero quesero como biofertilizante y bioestimulante. A través de una visita guiada con expertos en el tema.
Descubre la revolución verde en el Valle del Guadalhorce
Durante estas jornadas, los participantes tendrĆ”n la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la agricultura sostenible. Desde la industria quesera hasta los jóvenes interesados en el futuro de la agricultura, cada dĆa estarĆ” diseƱado para ofrecer una experiencia enriquecedora y educativa.
La importancia del suero quesero
El suero quesero, un subproducto de la producción de queso, ha sido tradicionalmente subestimado. Sin embargo, el Grupo Operativo BIOSUERO estÔ cambiando ese paradigma al investigar su potencial como biofertilizante y bioestimulante. Esta planta piloto es un paso crucial hacia la sostenibilidad en la agricultura.
La revalorización del suero quesero no solo beneficia a los agricultores y a la industria alimentaria, sino que tambiĆ©n contribuye a la protección del medio ambiente. Al utilizar este subproducto de manera eficiente, se reduce el impacto ambiental y se fomenta un modelo agrĆcola mĆ”s sostenible para las generaciones futuras.
Ā”No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia Ćŗnica! RegĆstrate ahora para asegurar tu lugar en la visita a la planta piloto del Grupo Operativo Biosuero y descubre cómo la innovación estĆ” transformando la agricultura hacia un futuro mĆ”s sostenible.
Fuente y mÔs información a través de: CEIA3.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. DiseƱador web y creador de tiendas online, tambiĆ©n ofrezco servicios de posicionamiento web a travĆ©s de DiseƱo Web CoĆn, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseƱo web.