La Diputación de Málaga ha dado un paso más en la lucha contra la despoblación rural y el envejecimiento empresarial con el lanzamiento del I Premio Relevo Generacional. Esta iniciativa pionera busca revitalizar el tejido empresarial en los municipios más pequeños de la provincia, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de dar continuidad a negocios establecidos y crear su propio futuro en el entorno rural.
¿Qué es el Premio Relevo Generacional y quién puede participar?
El Premio Relevo Generacional es una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva dirigida a emprendedores menores de 35 años. Los participantes deben estar realizando actividades económicas que den continuidad al empleo a través del relevo generacional en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga.
Este premio no solo busca estimular el espíritu emprendedor entre la juventud, sino también:
- Promover la planificación del relevo empresarial.
- Revertir el proceso de envejecimiento del sector.
- Crear autoempleo y empleo mediante la transmisión de negocios.
- Fijar la población al territorio.
- Conservar oficios tradicionales.
Detalles del premio y proceso de participación
La Diputación de Málaga ha destinado un total de 9.000 euros para las ayudas de este premio, distribuidos de la siguiente manera:
- Primer premio: 4.000 euros.
- Segundo premio: 3.000 euros.
- Tercer premio: 2.000 euros.
Los interesados pueden presentar sus solicitudes desde el 23 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2024, ambos inclusive. Las bases completas de la convocatoria se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) el 30 de abril de 2024.
Criterios de valoración
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria. Se dará especial relevancia a las actividades económicas desarrolladas en zonas en riesgo de despoblamiento, según el Informe del Servicio de Atención al Despoblamiento del Territorio de la Diputación Provincial de Málaga 2023-2027.
Zonas prioritarias: Combatiendo el despoblamiento rural
El Premio Relevo Generacional pone el foco en 45 municipios malagueños identificados como zonas en riesgo de despoblamiento. Entre ellos se encuentran:
Alameda, Alfarnate, Alfarnatejo, Almargen, Alozaina, Alpandeire, Atajate, Árchez, Archidona, Arriate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Borge, Burgo, Campillos, Cañete, Cartajima, Carratraca, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas del Becerro, Cútar, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Moclinejo, Montejaque, Parauta, Pujerra, Ronda, Salares, Serrato, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Viñuela y Yunquera.
El impacto del relevo generacional en la economía rural
El Premio Relevo Generacional no solo beneficia a los jóvenes emprendedores, sino también a los empresarios que buscan dar continuidad a sus negocios. Como señala la Diputación:
“Esto supone para el empresario que realiza la transmisión una forma de dar continuidad a su iniciativa empresarial, pudiendo obtener una rentabilidad económica tras la inversión y esfuerzo realizado durante años“.
Esta iniciativa crea un puente entre generaciones, permitiendo que la experiencia y el conocimiento acumulado se transmitan a las nuevas manos que tomarán las riendas de estos negocios rurales.
Beneficios para la Comunidad
- Preservación de negocios locales.
- Creación de empleo joven.
- Innovación en sectores tradicionales.
- Fortalecimiento del tejido social rural.
- Fomento del desarrollo sostenible.
Cómo participar en el Premio Relevo Generacional
Si eres un joven emprendedor menor de 35 años y estás interesado en participar en el Premio Relevo Generacional, estos son los pasos a seguir:
- Revisa las bases de la convocatoria en el BOPMA del 22 de octubre de 2024.
- Prepara tu solicitud y la documentación requerida.
- Presenta tu solicitud entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.
- Espera la evaluación de tu propuesta según los criterios establecidos.
Recuerda que tu proyecto debe estar enfocado en dar continuidad a una actividad económica existente en un municipio de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga.
Un paso hacia el futuro del emprendimiento rural
El I Premio Relevo Generacional de la Diputación de Málaga representa una oportunidad para los jóvenes emprendedores que desean forjar su futuro en el entorno rural. Esta iniciativa no solo ofrece un incentivo económico significativo, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible y equilibrado de las comunidades rurales malagueñas.
Si tienes menos de 35 años y sueñas con emprender en el corazón de la Málaga rural, no dejes pasar esta oportunidad. El Premio Relevo Generacional podría ser el impulso que necesitas para hacer realidad tu proyecto empresarial y contribuir al florecimiento de tu comunidad.
¡Anímate a participar y sé parte del cambio que el mundo rural necesita! Consulta las bases de la convocatoria y prepara tu solicitud antes del 6 de noviembre. Tu idea podría ser la chispa que encienda una nueva era de prosperidad en el campo malagueño.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes