En un mundo cada vez más digital, la tecnología...
Almogía
Buñuelos de viento de Almogía
Hace muchos siglos, en la encantadora villa...
Día de la Almendra 2024 en Almogía: Programa, Actividades y Gastronomía
El Día de la Almendra 2024 en Almogía es uno de...
XXX Circuito Provincial de Baloncesto 3×3 en Almogía (APLAZADO)
El baloncesto 3x3 Almogía vuelve a la carga en...
El Olivo de las Ánimas del Purgatorio: una leyenda de fe
Leyenda del Olivo de las Ánimas del Purgatorio...
Actividad deportiva para mayores de 50 años en Almogía – Horarios y detalles
Descubre la oferta de actividad deportiva para...
Día de las escritoras 2022 en Almogía
La biblioteca Municipal del municipio presenta el libro Siéntate y lee de la escritora Isabel Vergara Torreblanca. Para celebrar el Día de las...
Solicitud de certificado y volante de padrón en Almogía
El Ayuntamiento de Almogía informa sobre el procedimiento y documentación para solicitar el certificado y volante de padrón en el municipio. En...
Eficiencia energética y energía renovables, ayudas en Almogía
El Ayuntamiento de Almogía está ayudando a los vecinos/as en la tramitación de subvenciones para la eficiencia energética y energía renovables. Se...
Acción Laboral en Almogía, Málaga
El Ayuntamiento de Almogía ha firmado un convenio con Acción Laboral Málaga para dar empleo a mujeres mayores de 45 años del municipio que estén...
V Carrera Popular Trail Torre de la Vela en Almogía
Nueva edición de la Carrera Popular Torre de la Vela en Almogía. Se trata de un trail urbano de 7,5 kilómetros dentro del Circuito Provincial de...
Éxito de la Fiesta de la Almendra en Almogía
El Ayuntamiento de Almogía felicita a las personas y empresas colaboradoras de la Fiesta de la Almendra por el gran éxito de asistencia obtenido el...
Aves en Málaga, las mejores rutas ornitológicas de la provincia
Los amantes de la ornitología pueden disfrutar de las migraciones de las aves en Málaga gracias a su cercanía al estrecho de Gibraltar y Marruecos....
II Exposición fotográfica “Paseando por Almogía”
Entre los próximos días 22 al 25 de septiembre de 2022 tendrá lugar la II Exposición fotográfica Paseando por Almogía a través de Sendastic. La...
Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género
Abierto el plazo de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género de la Junta de Andalucía a través del IAM (Instituto Andaluz de...
Almogía – Valle del Guadalhorce – Málaga
El pueblo de de Almogía se extiende por la falda del Cerro de la Peña. Rodeado de almendros, olivos y pinos. En un enclave mágico del Valle del Guadalhorce entre la sierra del Torcal de Antequera y los Montes de Málaga. Muy cerca de la Hoya de la provincia. Dominado por el pico más alto de Santi Petri de 797 metros.
El tiempo en Almogía
Su población no llega a los 5000 vecinos entre el pueblo y los diseminados.
Su economía está muy concentrada en la construcción y el sector inmobiliario. Con un gran potencial turístico, cuenta con hotel, hostales y casas rurales para recibir a cualquier turista interesado en conocer su entorno.
Una gastronomía donde conocerás la chanfaina. Platos típicos de la gastronomía del interior de Málaga. sopas, gazpachuelo, ajoblanco, salmorejo. Y por supuesto todo tipo de chacinas y embutidos.
Muy famosa la celebración del Día de la Almendra en Septiembre donde podrás disfrutar de diferentes platos elaborados con este fruto seco.
Almogía fue considerada por los árabes como “La Bonita”. Su paisaje montañoso, arroyos y pequeños ríos que discurren y dan forma a su entorno.
Te recomendamos visitar la Capilla del Santo Cristo, el castillo árabe “Torre de la Vela”, la ermita de las Tres Cruces, su iglesia y por supuesto el castillo de Santi Petri. También podrás visitar algún yacimiento arqueológico en la Venta del Fraile. O monumentos relacionados con el agua como su Fuente de Hotezuela o el Lavadero de la Noria.
Podrás encontrar mucha artesanía local fabricada en palma y esparto recogido en los montes cercanos. Así como algunos talleres de cerámica.