La Verbena Bellavista 2024: un evento...
Álora
Nueva app Puntos Violetas
Álora inicia innovaciones en violencia de género...
III Certamen Poético “José Antonio Padilla”
El III Certamen Poético "José Antonio Padilla"...
Espectáculo WOTOMAMI de Chely Capitán en Álora
¡No te pierdas el monólogo de la Chely Capitán!...
8M 2024 en Álora. Día Internacional de la Mujer
Un vistazo a las actividades que conmemoran el...
Concierto benéfico de marchas procesionales en Álora
El Domingo, 10 de marzo, Álora se llena de...
Juan Vázquez campeón de España Master 60 en Estepona
El vecino de Álora Juan Vázquez se ha proclamado campeón de España Master 60 en el evento celebrado en Estepona. Los pasados días 15 y 16 de octubre...
La herida de Leopoldo de Luís en el paraíso del Sur, presentación del libro en Álora
La Casa de la Cultura de Álora acogerá la presentación del libro, La herida de Leopoldo de Luís en el paraíso del Sur de Juan Ignacio Trillo...
Álora Foodtruck Show en la Plaza Fuente Arriba
Del 21 al 23 de octubre de 2022 Álora acogerá el Foodtruck Show donde se reunirán 8 chefs y podrás disfrutar de gastronomía y música en vivo. La...
V edición de la HemiRuta 2022 en Álora para visibilizar la Hemiparesia
Mañana domingo 16 de octubre de 2022 se celebra la quinta edición de la HemiRuta. Proyecto para visibilizar y recaudar fondos para la investigación...
Calendario de la Escuela Provincial de Familias 4º trimestre
Estas son las actuaciones formativas y el calendario de la Escuela Provincial de Familias para el último trimestre de 2022. Algunas de ellas se van...
Campaña de vacunación contra la gripe y COVID 2022 en Álora
La campaña de vacunación contra la gripe y COVID 2022 en Álora ya tiene fecha y lugares en el municipio y las diferentes barriadas. ¿Dónde podrás...
Uso comercial de las redes sociales en Álora
El IES Valle del Sol acoge nuevos cursos sobre el uso comercial de las redes sociales a través del proyecto El Vivero para alumnos/as de FP. Estos...
Homenaje a las Mujeres Rurales de Álora
El próximo 14 de octubre en el Teatro Cervantes de Álora se realizará un merecido homenaje a las Mujeres Rurales de Álora. Será a las 20:30 horas. Y...
Concierto Benéfico Carmen Leyre en Álora
El próximo 5 de noviembre de 2022 tendrá lugar el Concierto Benéfico Carmen Leyre para apoyar a la Asociación de Miopatía Nemalínica que lleva su...
Álora es otro de los pueblos que forman parte de la comarca del Valle del Guadalhorce, rodeado de montañas y con mucha historia y cultura.
El tiempo en Álora
En algunas de sus cuevas se han encontrado pinturas rupestres como la Cueva de Trinidad Grund. También se han hallado herramientas del neolítico en el Hoyo del Conde. Todo esto hace pensar que desde tiempo inmemoriales el hombre primitivo encontró en “Iluro” un terreno propicio para desarrollarse.
Los fenicios crearon los cimientos del castillo que ahora sigue siendo monumento e identidad de Álora. También pasaron romanos y luego árabes que fortificaron cada vez más esta villa.
Fue una de las posiciones más difíciles de conquistar por los Reyes Católicos. Hasta el 1484 no pudieron hacerse con este enclave. Construyeron la Iglesia de Santa María de la Encarnación que sería destruida por un terremoto siglos después.
El gentilicio de perotes y perotas les ha hecho muy famosos, no solo en la provincia de Málaga.
Regado por el río Guadalhorce y rodeado de campos de olivos y almendras.
Álora comparte el entorno de El Chorro, junto con Ardales y Antequera. El Desfiladero de los Gaitanes y Caminito del Rey, visita obligada a cualquier turista amante de la naturaleza y de los espacios al aire libre.
Deporte al aire libre
En un entorno tan privilegiado tienes muchas oportunidades de realizar actividades deportivas al aire libre, senderismo, escalada, o salidas en bici de montaña.
Gastronomía de Álora
No debes irte de Álora sin probar la típica sopa perota con frutas de temporada. O entrado el invierno las gachas y migas.
También hay mucha tradición de chacinas y embutidos, y por supuesto el lomo en manteca que no puede faltar en los desayunos.
Oficina de turismo de Álora (Plaza Fuente Arriba).
Lunes de 9 a 14:30 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 18 h.
Sábados y domingos de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h.
Museo Municipal (Plaza Baja de la Despedía).
Lunes de 9 a 15 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 15 h. y de 17 a 20 h.
Sábados y domingos de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Castillo
De lunes a domingo de 9 a 20 h.
Conoce Álora
Visitas guiadas al mirador Pepe Rosas de martes a domingo a las 11h.
Visitas guiadas por el municipio de Álora de martes a domingo a las 11h. y a las 16 h.
Reservas al teléfono 951062133 o e-mail: museo@alora.es.