La juventud de Coín se prepara para vivir una...
Coín
Nuevas plazas en el Programa de Empleo Andalucía Activa en Coín: Oportunidades laborales para 39 personas
El Ayuntamiento de Coín ha recibido una...
Transcendence manipula SEO: Estrategia controvertida en Coín
En el municipio de Coín, una polémica ha surgido...
Centro de la Fotografía en Málaga: Presentación oficial
El próximo miércoles 23 de octubre, Málaga dará...
Reunión informativa de la Mesa del Agua sobre documento de alcance
Este miércoles 23 de octubre a las 19:00 horas,...
Repoblación en la Senda Fluvial Coín Guadalhorce: Arboladas 2024
La repoblación en la Senda Fluvial de Coín...
Medallas Ciudad de Coín 2023 a personas y colectivos del municipio
El martes pasado se llevó a cabo la entrega de las Medallas de la Ciudad de Coín 2023 en la Casa de la Cultura Blas Infante. Durante la celebración...
Día de Andalucía en Coín 2023 con paella gratis
El 28 de febrero es un día muy especial para los andaluces, se celebra el Día de Andalucía en Coín, como en muchos otros municipios de la región, se...
Detalles del Cartel de Semana Santa 2023 de Coín
La ciudad de Coín ya ha presentado el cartel oficial para su Semana Santa 2023. El autor de la obra es Juan Carlos De la Torre, quien ha querido...
Concurso de pregón infantil y dibujo de Semana Santa
Hoy te vamos a contar sobre un concurso muy chulo que se celebra en Coín. Se trata del concurso de pregón infantil y dibujo de Semana Santa que ya...
Presentación del cartel de Semana Santa 2023 en Coín
Hoy traemos una noticia sobre la Semana Santa de Coín 2023. El alcalde, Francisco Santos, junto con la concejala de Cultura, Dori Luque, y el...
Nueva Edición del Festival de la Cerveza Artesana de Coín
Festival de la Cerveza Artesana de Coín, ¡del 3 al 5 de marzo de 2023! Ven y disfruta de foodtrucks, shows en vivo y una variada oferta cervecera....
Seguiriya será el próximo mosaico de José Antonio González Robles en Coín
¡La Escalera de Calle Aurora se convertirá en un lugar único! Próximo trabajo de José Antonio González Robles (JAG Mosaicos) en el Valle del...
Unidad móvil para la detección precoz del cáncer de mama
¡Atención mujeres de Cártama! ¿Te has preguntado últimamente cómo está tu salud en general? ¿Has realizado una mamografía recientemente? Si la...
6º Ciclo Prima Scena de Teatro Familiar en Coín
¡Descubre la 6ª edición Ciclo Prima Scena de Teatro Familiar en Coín! Tres obras muy divertidas esperan por ti los sábados del mes de marzo de 2023....
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.