Descubriendo el patrimonio cultural de este...
Valle de Abdalajís
Torneo de Pádel Primavera 2023 en Valle de Abdalajís femenino y masculino
¡Atención a todos los amantes del pádel! Se...
XXVI Peregrinación y Romería 2023 del Stmo Cristo de la Sierra
Peregrinación y Romería a la Ermita del Stmo...
18 aniversario del desastre ecológico en la Sierra del Valle de Abdalajís
Ayer se cumplieron 18 años desde que la...
Actividades del 8M en Valle de Abdalajís
El Día Internacional de la Mujer, 8M en Valle de...
Inauguración del monolito homenaje a la ‘desbandá’
El próximo sábado 4 de Marzo de 2023 se llevará...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Valle de Abdalajís se encuentra en el interior de Málaga, otro de los pueblos que forman la comarca del Valle del Guadalhorce.
Esta población siempre ha tenido una importancia clave en la conexión de la vega de Antequera con la costa de Málaga. Se han hallado restos arqueológicos tanto de la prehistoria, neolítico. Y luego tartessos, fenicios, griegos e íberos y por supuesto romanos y musulmanes.
El tiempo en el Valle de Abdalajís
Patrimonio monumental y cultural
Desde el Convento residencia de San José de la Montaña, pasando por la Iglesia de San Lorenzo Mártir, la Ermita Stmo. Cristo de la Sierra. Pasando por la Fuente de Arriba, Mirador del Gangarro, los Lavaderos o la Peana. Por supuesto recomendamos visitar su museo.
Fiestas y tradiciones
Son fechas importantes en el Valle de Abdalajís la Romería del Cristo de la Sierra, la Semana Santa, la Feria de San Lorenzo, la Ruta de la Tapa y Candelarias o la Noche de San Juan.
Deporte y naturaleza
Este pueblo es muy conocido entre los amantes de los deportes extremos. Entre ellos el parapente. Llegando a llamarse al Valle de Abdalajís “La Capital del Vuelo”.
Cuenta con 4 zonas de escalada muy valoradas por los amantes de este deporte, Zona Carretera, de la Huerta, del Higuerón o del Nacimiento. Y con niveles de dificultad apto para todos los públicos.
También podrás disfrutar de una amplia red de senderos y rutas, tanto para hacer a pie como en bicicleta de montaña.
Gastronomía
Uno de los reyes de la gastronomía de esta zona es el chivo lechal. También podrás encontrar una amplia variedad de chacinas y quesos elaborados en la localidad.
Otros platos típicos son los roscos de naranja fritos, la carne de membrillo, sopa de espárragos o bollos de garbanzos. Las migas, tortillitas de bacalao, sopa de invierno o la cazuela de chivo. Y menos conocidos el Matamarío o la Meloja.