Si te apetece disfrutar de una mañana agradable...
Valle de Abdalajís
Horario de invierno para los cortes de agua en Valle de Abdalajís
Desde del Ayuntamiento informan que han dado...
Escuela de Adultos SEP Cristo de la Sierra Curso 2024-2025
La Escuela de Adultos SEP Cristo de la Sierra en...
Excursión desde Valle de Abdalajís a Isla Mágica y Agua Mágica
¿Buscas una experiencia emocionante que combine...
Campus Deportivo en Valle de Abdalajís: Última oportunidad de inscripción
¡No te quedes fuera! Último día de inscripción...
ABU CINE en Valle de Abdalajís, vuelve el cine de verano
Una cita imperdible para los amantes del cine al...
Día de Andalucía 2023 en el Valle de Abdalajís
El próximo martes 28 de febrero se celebrará el Día de Andalucía en el Recinto Ferial del Valle de Abdalajís. La Concejalía de Cultura ha preparado...
Fiesta de la Candelaria en el Valle de Abdalajís 2023
La Concejalía de festejos del Valle de Abdalajís, informa sobre la celebración del "Día de la Candelaria" que se llevará a cabo el próximo sábado 4...
Escuela Municipal de Idiomas Valle de Abdalajís
Inscríbete en el programa educativo de la Escuela Municipal de Idiomas en Valle de Abdalajís. ¡Matricúlate ahora y te saldrá gratis! La importancia...
Estabilización del empleo temporal en Valle de Abdalajís
El Excmo. Ayuntamiento de Valle de Abdalajís ha anunciado una convocatoria para un proceso selectivo extraordinario de estabilización del empleo...
Finaliza la Navidad 2022 en el Valle de Abdalajís (Cancelado)
El Valle de Abdalajís se despide de la Navidad 2022 - 2023 con varias actividades en el recinto ferial en este primer fin de semana de Enero. Se ha...
Lugares de interés del Valle de Abdalajís
¡Explora y descubre los lugares de interés del Valle de Abdalajís! Sorpréndete con su singular historia y belleza natural. Valle de Abdalajís es un...
Conferencia musical por la igualdad de género en Valle de Abdalajís
El Valle de Abdalajís será sede de la conferencia musical por la igualdad de género de Rocío Alba con el título "La Copla es una mujer". Este...
Historia y arqueología en el Valle de Abdalajís
Con el objetivo de crear la Colección Museográfica del Valle de Abdalajís se han organizado las I jornadas sobre historia y arqueología. Es...
Inaugurada nueva pista de pádel en Valle de Abdalajís
Hoy se ha inaugurado una nueva pista de pádel en el Valle de Abdalajís. Aumenta la oferta deportiva para los vecinos y vecinas del municipio. De...
El Valle de Abdalajís se encuentra en el interior de Málaga, otro de los pueblos que forman la comarca del Valle del Guadalhorce.
Esta población siempre ha tenido una importancia clave en la conexión de la vega de Antequera con la costa de Málaga. Se han hallado restos arqueológicos tanto de la prehistoria, neolítico. Y luego tartessos, fenicios, griegos e íberos y por supuesto romanos y musulmanes.
El tiempo en el Valle de Abdalajís
Patrimonio monumental y cultural
Desde el Convento residencia de San José de la Montaña, pasando por la Iglesia de San Lorenzo Mártir, la Ermita Stmo. Cristo de la Sierra. Pasando por la Fuente de Arriba, Mirador del Gangarro, los Lavaderos o la Peana. Por supuesto recomendamos visitar su museo.
Fiestas y tradiciones
Son fechas importantes en el Valle de Abdalajís la Romería del Cristo de la Sierra, la Semana Santa, la Feria de San Lorenzo, la Ruta de la Tapa y Candelarias o la Noche de San Juan.
Deporte y naturaleza
Este pueblo es muy conocido entre los amantes de los deportes extremos. Entre ellos el parapente. Llegando a llamarse al Valle de Abdalajís “La Capital del Vuelo”.
Cuenta con 4 zonas de escalada muy valoradas por los amantes de este deporte, Zona Carretera, de la Huerta, del Higuerón o del Nacimiento. Y con niveles de dificultad apto para todos los públicos.
También podrás disfrutar de una amplia red de senderos y rutas, tanto para hacer a pie como en bicicleta de montaña.
Gastronomía
Uno de los reyes de la gastronomía de esta zona es el chivo lechal. También podrás encontrar una amplia variedad de chacinas y quesos elaborados en la localidad.
Otros platos típicos son los roscos de naranja fritos, la carne de membrillo, sopa de espárragos o bollos de garbanzos. Las migas, tortillitas de bacalao, sopa de invierno o la cazuela de chivo. Y menos conocidos el Matamarío o la Meloja.