App revista Valle del Guadalhorce

El río Guadalhorce aunque nace en la provincia de Granada, atraviesa sobre todo la provincia de Málaga, cuenta con una serie de puentes que no solo son obras civiles para facilitar el tráfico, sino también puntos de interés para el ocio y el deporte. A continuación, te presentamos algunos de los más relevantes, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar.

Desde el Nacimiento hasta Villanueva del Trabuco

El Nacimiento del Río Guadalhorce

El río Guadalhorce nace en la zona montañosa de sierra de Loja en Granada. Aunque otros mapas lo situan cerca del Punto Geodésico Tres Mogotes por la zona de Alhama de Granada. Si partimos de este punto, el primer puente que encontramos está sobre la carretera MA-4100, junto al Manantial de la Fuente de Juan Miguel. El río discurre paralelo a esta carretera y vuelve a cruzarla para dirigirse hacia el sur. Tras cruzar algunos caminos secundarios, el río vuelve hacia el norte y cruza nuevamente la MA-4100 a la altura del Oleoturismo Molino Jabonero.

nacimiento del río Guadalhorce
Nacimiento del Río Guadalhorce según Google Maps.

Villanueva del Trabuco

Al entrar en Villanueva del Trabuco, el río atraviesa el municipio de punta a punta. Aunque se suele considerar que la Fuente de los 100 Caños es el nacimiento del río, en realidad, el Guadalhorce proviene de zonas más elevadas. En Villanueva del Trabuco, puedes encontrar hasta cuatro puentes que cruzan el río:

  • Paseo San Antonio
  • Puente peatonal entre Calle la Huerta y Calle Sierra San Jorge
  • Conexión entre Calle Pilar del Prado y Avenida Miguel Indurain
  • Puente en la Calle Camino Gumeo

En esta zona, el río ha sido encauzado hasta su paso por la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Villanueva del Trabuco.

Fuente de los 100 caños Villanueva del Trabuco
Fuente de los 100 caños.

Recorrido por la provincia de Málaga

Cruce con carreteras y caminos

A partir de Villanueva del Trabuco, la carretera A-7203 discurre paralela al río hasta que lo cruza y continúa paralela a la MA-224. Unos kilómetros más adelante, el río cruza la A-92M y se coloca en paralelo al Camino del Platero, que lo cruza con un pequeño puente.

El río toma dirección norte por una gran zona de campo y monte típico mediterráneo, recogiendo las aguas del Arroyo del Pinarejo. Luego, se coloca en paralelo a la Barriada Huertas del Río, donde conecta con el Arroyo Marín y el Arroyo de la Moheda. Pasa por debajo de la A-7282 a la altura del Mesón El Puente y continúa paralelo a esta carretera, recibiendo las aguas de los arroyos de la Almagra, Barranco de las Caleras y de Guerrero.

Primeras presas y puentes del río Guadalhorce

El río cruza la Autovía de Málaga A-45 a la altura del Cortijo los Portones de Puebla y llega a la Presa del Golpeadero. Más abajo, recoge las aguas del Arroyo de las Adelfas y se coloca en paralelo a la A-7283. Cruza la A-7281 y se pone en paralelo a la MA-712. Más adelante, recoge las aguas del Río de la Villa en la comarca de Antequera.

Te puede interesar:  SbNPorElClima Soluciones basadas en la Naturaleza por el Clima
Presa del Golpeadero río Guadalhorce
Presa del Golpeadero.

Después de cruzar la A-343, recoge las aguas del Arroyo del Alcázar. Unos kilómetros más adelante, se coloca en paralelo a la MA-5405 hasta cruzar la MA-4403. Esta carretera la acompaña hasta Bobadilla, donde se encuentra un puente a la salida del pueblo. El río continúa paralelo a la MA-4403, conectando con el Arroyo de la Perrera.

Zona de senderismo y embalses

El río pasa por debajo de la Línea de AVE y llega al Puente de la Romería, pasado el cual se une al Arroyo de las Tinajas y otros afluentes para comenzar a formar el Embalse del Guadalhorce. En esta zona, puedes disfrutar de varias rutas de senderismo, como la Ruta del Conde del Guadalhorce, el Manantial de Meliones, La Casetilla y el Túnel de Gobantes.

El Embalse del Guadalhorce se comunica a través de un puente con el Embalse del Guadalteba, justo al final de la etapa 19 de la Gran Senda de Málaga.

El Caminito del Rey y el renacimiento del río

A partir de ahí, se encuentra la Presa del Gaitanejo junto a la Central Hidroeléctrica Guadalhorce-Guadalteba, que recibe agua del Embalse Conde de Guadalhorce a través de la presa del mismo nombre, dando lugar al Embalse del Gaitanejo junto al Caminito del Rey.

El Caminito del Rey es famoso por sus puentes que desembocan en el Embalse Tajo de la Encantada. La propia Presa Tajo de la Encantada podría considerarse el punto donde el río vuelve a renacer después de haber llenado los Embalses del Conde del Guadalhorce.

Presa en el río Guadalhorce vista sobre uno de los puentes del Caminito del Rey
Presa vista desde el recorrido del Caminito del Rey.

Continuamos el recorrido por los puentes del río Guadalhorce

Siguiendo este recorrido, el río Guadalhorce recoge agua de diferentes afluentes, como el Arroyo del Colmenar, Arroyo Cañamero y Arroyo de la Dehesilla. Lo cruza de nuevo el Puente Ferroviario Río Guadalhorce. El río discurre paralelo a la MA-447 y recoge agua del Arroyo de las Piedras y del Arroyo de los Canitas hasta fundirse con el Azud de Paredones, donde se construyó el Nuevo Canal de Riego y Abastecimiento de Málaga, que desvía parte del agua del río en paralelo a este.

Álora y Pizarra tiene algunos de los más llamativos puentes sobre el río Guadalhorce

El río llega a Álora junto a la A-343 y pasa junto a la Estación de Ferrocarril de Álora, donde se encuentra un nuevo puente de la A-7077. También aquí tienes la Pasarela del Corredor Verde del Guadalhorce.

Nueva pasarela Barriada el Puente de Álora
Nueva pasarela en la Barriada el Puente de Álora.

Un poco más abajo, el río se bifurca con un canal secundario y vuelve a cruzar la A-7077 cerca del cruce de la Barriada los Caballos.

Continúa su paso por la comarca recogiendo agua del Arroyo de Corrales y Arroyo de Alcuña hasta llegar al Vado de las Huertas de Rocha.

Llega al cruce con la A-343 y los puentes sobre el Río Guadalhorce en la localidad de Pizarra. Estos puentes ofrecen buenas vistas desde la pasarela entre Pizarra y la Vega Hipólito.

Puentes sobre el río Guadalhorce en Pizarra
Puentes sobre el río Guadalhorce en Pizarra.

El Camino de Villalón cruza el río, una zona que ha sido restaurada recientemente. Un poco más abajo, se encuentra el Observatorio del Río Guadalhorce de Pizarra, un espacio perfecto para los amantes de la observación de aves.

Te puede interesar:  Arbolada en Coín 2024: Únete a la reforestación participativa del Valle del Guadalhorce

Un poco más adelante, el río se une con el Río Grande.

Cártama y la desembocadura

Finalmente, llegamos al Puente de Hierro de la Estación de Cártama sobre el Guadalhorce. Más abajo, el río se cruza con la A-357 en otro puente y continúa bordeando la Barriada Doña Ana. Sigue acercándose al mar, pero antes vuelve a cruzarse, esta vez con la A-7.

Puente de Hierro Estación de Cártama
Puente de Hierro Estación de Cártama.

Tras bordear también el término municipal de Alhaurín de la Torre, y ya metido en la capital malagueña, el río Guadalhorce pasa por debajo del puente de la MA-21 y se bifurca justo al pasar por debajo de la MA-20.

Creando el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Aquí podrás encontrar la pasarela o puente del Río Guadalhorce que forma parte de la Senda Litoral. Las marismas del Guadalhorce y los Observatorios de Laguna La Casilla, Laguna Grande y Espigón de Levante. En uno de los márgenes, se encuentra la famosa Playa de la Misericordia y la Playa Guadalhorce, punto en el que el río toca el mar.

Pasarela puente río Guadalhorce
Pasarela puente río Guadalhorce en la desembocadura.
5/5 - (2 votos)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.