La Diputación de Málaga lanza una nueva edición de Senderos de Primavera 2025, un programa de rutas lineales de 10 kilómetros con enfoque educativo ambiental. Estas actividades, totalmente gratuitas, combinarán deporte y ecología entre los meses de marzo y abril, con salidas guiadas desde la capital malagueña.
Detalles clave de las rutas
Las 4 fechas disponibles (9, 23 marzo; 6 y 27 abril) ofrecen la oportunidad de recorrer senderos señalizados como el GR 248, conocido por atravesar parajes naturales como el Desfiladero de los Gaitanes y río Guadalhorce. Cada salida durará 4 horas y media, incluyendo transporte desde la plaza Pacífico y guías especializados.
Datos de todas las rutas de senderos de Primavera 2025
Atajate – Alpandeire (Senderos de los Huertos SLA-397 Y GR 141 Etapa 5)
Longitud: 10 Km
Recorrido: Lineal
Duración aproximada: 4,5 H
Dificultad Técnica: Media
Pizarra-Álora (GR 248 Etapa 2)
Longitud: 10,5 Km
Recorrido: Lineal
Duración aproximada: 3 H
Dificultad Técnica: Baja
Villanueva del Trabuco-Villanueva del Rosario (PR Sierra de San José y GR 249 Etapa 11)
Longitud: 14,3 Km
Recorrido: Lineal
Duración aproximada: 6 H
Dificultad Técnica: Alta
*Cada día se realizan todas las rutas
Inscripciones en la web Información:
- gransenda@malaga.es
- 952 069 074 – 952 133 943
Proceso de inscripción
Para participar, debes:
- Obtener el código “Gran senderista” rellenando el formulario de la Credencial Oficial.
- Reservar online hasta 15 días antes de cada fecha.
- Imprimir o llevar digitalmente el comprobante de inscripción.
¡Importante! Máximo 2 rutas por persona, aunque podrás entrar en lista de espera para más fechas.
Qué esperar del recorrido
Este sendero lineal de dificultad media te sumergirá en paisajes donde confluyen ríos, cañadas y zonas históricas. El itinerario incluye:
- Interpretación ambiental en tiempo real gracias a los guías.
- Visitas a enclaves como el poblado del Chorro y restos hidráulicos.
- Seguridad garantizada con licencia federativa incluida.
El transporte te dejará en el punto de inicio, evitando desplazamientos complicados. Solo necesitas ropa cómoda, DNI y ánimo para explorar!
Consejos prácticos
Recuerda:
- Las salidas parten a las 8:00h (llegar a las 7:45h).
- Menores de 18 años requieren autorización parental.
- Prohibido llevar mascotas por normativa de protección ambiental.
El programa prioriza la prevención de riesgos, por lo que los participantes serán evaluados físicamente el día de la actividad.
Objetivos detrás del proyecto
Este evento forma parte de una estrategia provincial para:
- Promover el senderismo como motor de economía verde.
- Conservar senderos de dominio público como vías culturales y ecológicas.
- Impulsar el turismo activo en municipios como Pizarra o Álora.
Según datos oficiales, el Corredor Verde une ya 54 km de espacios naturales en la provincia, consolidándose como referente andaluz.
¡No te quedes atrás!
Si te apasiona la naturaleza y quieres sumarte a esta iniciativa, sigue estos pasos:
- Visita gransendademalaga.es desde el 24 febrero 2025.
- Elige tus fechas favoritas y completa la reserva.
- Recibe tu confirmación y prepárate para una experiencia inolvidable.
¿Listo para caminar donde confluyen historia, deporte y ecología? Suscríbete a nuestro boletín para más novedades sobre el Valle del Guadalhorce.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes