La Semana Santa de 2025 en Pizarra será testigo de un acontecimiento sin precedentes. La Hermandad del Santo Entierro se prepara para celebrar el XXV aniversario de la bendición de su imagen titular, el Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, con un Viacrucis Extraordinario que promete ser inolvidable.
Desde mayo del año pasado, la hermandad ha estado inmersa en una serie de actos conmemorativos que han incluido cultos extraordinarios, exposiciones y obras sociales. Pero lo mejor está por llegar: el viernes 21 y el sábado 22 de marzo de 2025 serán días para recordar en la historia de esta cofradía pizarreña.
Cronología de los eventos principales
Viernes 21 de marzo: Eucaristía y traslado solemne
El viernes por la tarde, la Iglesia Parroquial de San Pedro será el escenario de una emotiva celebración:
- 19:00 horas: Eucaristía en honor al Cristo Yacente.
- Tras la misa: Traslado claustral de la imagen a su trono procesional.
Lo más destacado de este día será sin duda el traslado de la imagen, que será llevada a hombros por los miembros de la Corporación Municipal, un gesto que subraya la importancia de esta hermandad como Procesión Oficial de la Semana Santa local.
Sábado 22 de marzo: Viacrucis Extraordinario
El sábado será el día grande de esta conmemoración:
- 20:00 horas: Celebración de la Eucaristía.
- A continuación: Inicio del Viacrucis Extraordinario.
Este Viacrucis promete ser un espectáculo único, con un recorrido especial que llevará al Cristo Yacente por calles que no suele transitar en Semana Santa, ofreciendo a los vecinos y visitantes estampas nunca antes vistas.
Un recorrido lleno de simbolismo
El itinerario del Viacrucis ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer momentos inolvidables:
- Paso por el Barrio Alto, rememorando la procesión de 1979.
- Visita al Convento de las Hermanas de la Cruz, Hermanas Mayores Honorarias de la Hermandad.
- Parada frente a la Virgen de las Penas, Titular Mariana de la Cofradía.
A diferencia de la procesión habitual de Semana Santa, el alumbrado público permanecerá encendido, creando una atmósfera única para esta salida extraordinaria.
Elementos destacados del Viacrucis Extraordinario del Santo Entierro de Pizarra
Acompañamiento musical histórico
Por primera vez en 94 años, el Cristo Yacente contará con el acompañamiento de una banda de música. La Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras será la encargada de poner la banda sonora a este evento histórico.
Figurantes que evocan el pasado
El cortejo incluirá elementos que rinden homenaje a la rica historia de la hermandad:
- Apostolado de la Asociación de Fieles de Jesús Caído de Alhaurín de la Torre, caracterizados al estilo del siglo XVIII.
- Escolta de romanos de la Asociación Cultural de la Pasión de Carratraca.
Estos figurantes recuperan una tradición perdida en Pizarra desde finales del siglo XIX, añadiendo un toque de autenticidad histórica al evento.
El trono: una joya restaurada
El Santísimo Cristo Yacente procesionará sobre un trono que es en sí mismo una obra de arte:
- Realizado por el taller local de los Hermanos Espinosa en 1970.
- Cuenta con un catafalco de estilo neoclásico del siglo XVIII.
- Ha sido restaurado y embellecido en el taller malagueño de Lamas y Trillo.
- Estrena dorado en oro fino en las tallas frontales.
La imagen irá cubierta con una sábana de hojilla, una pieza original de la Hermandad con más de un siglo de antigüedad, que sobrevivió a los sucesos de los años 30 del siglo pasado.
Nuevas potencias de plata
Como novedad, el Cristo lucirá unas nuevas potencias:
- Realizadas en plata de ley por el taller de Orfebrería San Juan.
- Diseñadas por el propio taller.
- Donadas por un grupo de hermanos y devotos.
- Bendecidas en el Triduo Extraordinario celebrado en junio pasado.
Un evento para toda la comunidad religiosa
Este Viacrucis Extraordinario no solo es un acto religioso, sino un evento que une a toda la comunidad de Pizarra. Las 14 estaciones del Viacrucis serán rezadas por representantes de distintos colectivos, hermandades, vecinos y asociaciones locales, reforzando el carácter inclusivo y participativo de la celebración.
Un hito en la historia de Pizarra
El Viacrucis Extraordinario de la Hermandad del Santo Entierro del 22 de marzo de 2025 promete ser un evento que quedará grabado en la memoria colectiva de Pizarra. Es una oportunidad para que vecinos y visitantes sean testigos de un momento histórico que combina fe, tradición y cultura.
Si eres amante de la Semana Santa o simplemente te interesa la historia y las tradiciones locales, no puedes perderte este acontecimiento. Te invitamos a que te sumes a esta celebración y formes parte de un capítulo importante en la historia de la Hermandad del Santo Entierro de Pizarra.
¿Quieres estar al tanto de todos los detalles de este y otros eventos culturales del Valle del Guadalhorce? No dudes en suscribirte a nuestro boletín gratuito para recibir las últimas noticias y reportajes sobre la rica vida cultural de nuestra comarca.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.