Desde la Asociación AFA ACOAL, dedicada a la atención de personas con demencia y sus familiares, han querido expresar su más profundo agradecimiento al IES Ciudad de Coín. Este centro educativo, ubicado en el corazón del Valle del Guadalhorce, ha demostrado una vez más su compromiso con la comunidad a través de un gesto lleno de humanidad y dedicación.

Un regalo sensorial lleno de cariño

El alumnado del módulo de Atención sociosanitaria a personas en situación de dependencia del IES Ciudad de Coín ha realizado una donación muy especial: unos preciosos cojines sensoriales elaborados con mucho cariño y creatividad. Estos cojines no solo son herramientas terapéuticas para las personas con demencia, sino que también reflejan el esfuerzo y la empatía de los jóvenes que los han confeccionado.

Estos objetos sensoriales ayudan a estimular los sentidos y proporcionan confort a quienes los utilizan, convirtiéndose en un valioso recurso para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este gesto solidario es un ejemplo tangible del impacto positivo que puede generar la colaboración entre instituciones educativas y asociaciones locales.

Una jornada para aprender y compartir

La iniciativa no se quedó solo en la donación. Dentro del programa de voluntariado de la asociación y del alumnado, se organizó una jornada de convivencia que permitió mostrar de cerca el trabajo diario que realiza AFA ACOAL. La actividad se dividió en dos momentos clave:

  • Primera parte: El 27 de marzo, el grupo visitó las instalaciones de AFA ACOAL, donde tuvieron la oportunidad de conocer a las personas atendidas por la asociación y compartir experiencias.
  • Segunda parte: El 3 de abril, se llevó a cabo una charla de sensibilización sobre las demencias. Este espacio generó un ambiente enriquecedor para reflexionar sobre esta enfermedad y concienciar sobre su impacto en las familias.
Te puede interesar:  Nace el Ateneo de Coín: Un nuevo impulso cultural para el Valle del Guadalhorce

Durante estas jornadas, los estudiantes no solo aprendieron sobre el desafío que representa cuidar a personas con demencia, sino que también contribuyeron activamente al bienestar emocional de los pacientes y sus familiares.

Un agradecimiento que impulsa a seguir adelante

Desde AFA ACOAL han destacado la generosidad y el compromiso tanto del alumnado como del profesorado del IES Ciudad de Coín. Gestos como este son fundamentales para fortalecer los lazos comunitarios y dar visibilidad a causas tan importantes como la atención a personas con demencia.

Acciones como esta nos llenan de esperanza y nos motivan a seguir trabajando cada día por quienes más nos necesitan. Este tipo de colaboraciones demuestra cómo la unión entre educación y solidaridad puede marcar una diferencia real en el Valle del Guadalhorce.

Un ejemplo para toda la comarca

El trabajo conjunto entre el IES Ciudad de Coín y AFA ACOAL es un modelo inspirador para otras instituciones educativas y asociaciones locales. Este tipo de iniciativas no solo benefician directamente a quienes reciben ayuda, sino que también fomentan valores como la empatía, el respeto y el compromiso social entre los jóvenes.

Si estás interesado en colaborar con AFA ACOAL o quieres saber más sobre su labor, no dudes en visitar sus instalaciones o contactarles directamente. Cada pequeño gesto cuenta para construir una comunidad más solidaria y humana.

Entrevista completa a AFA ACOAL

La colaboración entre el IES Ciudad de Coín y AFA ACOAL es un ejemplo brillante del impacto positivo que pueden generar las acciones solidarias en nuestra comarca. Desde aquí invitamos a todos los lectores a reflexionar sobre cómo podemos contribuir al bienestar colectivo. ¡Anímate a participar y marca la diferencia!

5/5 - (2 votos)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  III Homenaje Mujeres Rurales de la Asociación La Flor del Romero en Álora