El próximo domingo 22 de septiembre a las 11:00...
Álora
Cultos en honor de Nuestra Señora de Flores de Álora
Celebraciones en honor de Nuestra Señora de...
I Concurso de Fotografía Ciudad de Álora: Participa y demuestra tu talento
Un concurso para amantes de la fotografía: ¡Tu...
Nueva app Puntos Violetas
Álora inicia innovaciones en violencia de género...
III Certamen Poético “José Antonio Padilla”
El III Certamen Poético "José Antonio Padilla"...
Certamen Literario Ciudad de Álora “Atrévete a Escribir Microrrelato”
¡Desafía tu creatividad! Participa en el...
Álora por la igualdad y los buenos tratos
La concejalía de Igualdad y el Centro de Información a la Mujer han presentado la campaña Álora por la igualdad y los buenos tratos. Así como las...
Defensa personal femenina en el I.E.S. Valle del Sol de Álora
Nuevo taller de defensa personal femenina dirigido a tanto a alumnas como madres, hermanas, primas, y tías de Álora. Se celebrará en el IES Valle...
El nuevo parque de bomberos Álora Pizarra se instalará en Zalea
Zalea albergará el nuevo parque de bomberos Álora Pizarra que construirá Diputación Provincial de Málaga en la carretera del Guadalhorce A-357. Será...
XXVII Campo a Través Ciudad de Álora 2022
Sábado 5 de noviembre. XXVII Campo a Través Ciudad de Álora. XXX Circuito Provincial Diputación de Málaga en el Parque Fluvial de la Barriada el...
Copa Andaluza de escalada de dificultad y Cadeba provincial
El Pabellón Deportivo Antonio Henares será la sede de la Copa Andaluza de escalada de dificultad Álora y Cadeba provincial. Se trata de la tercera...
Trail Álora Monte Hacho 2023, inscripciones agotadas
Ya se han agotado las inscripciones para el Trail Álora Monte Hacho 2023. Con dos modalidades 12 km. no competitiva y 23 km. En menos de una semana...
Diferencia entre estrés y ansiedad en menores, taller sobre cómo gestionarlos
Taller sobre claves para gestionar y diferencia entre estrés y ansiedad en menores. Formación presencial y online en Álora. Organizado por la...
Zambombá Flamenca Dolores Coronada de Álora
El sábado 3 de diciembre de 2022 tendrá lugar la Zambombá Flamenca Dolores Coronada con Encarni Navarro en la sala de exposiciones La Cáncula de...
Noche de Halloween en las barriadas de Álora
Las barriadas de Bermejo y El Puente de Álora celebrarán su noche de Halloween con diferentes actividades, juegos y música. Halloween llegará a...
Álora es otro de los pueblos que forman parte de la comarca del Valle del Guadalhorce, rodeado de montañas y con mucha historia y cultura.
El tiempo en Álora
En algunas de sus cuevas se han encontrado pinturas rupestres como la Cueva de Trinidad Grund. También se han hallado herramientas del neolítico en el Hoyo del Conde. Todo esto hace pensar que desde tiempo inmemoriales el hombre primitivo encontró en “Iluro” un terreno propicio para desarrollarse.
Los fenicios crearon los cimientos del castillo que ahora sigue siendo monumento e identidad de Álora. También pasaron romanos y luego árabes que fortificaron cada vez más esta villa.
Fue una de las posiciones más difíciles de conquistar por los Reyes Católicos. Hasta el 1484 no pudieron hacerse con este enclave. Construyeron la Iglesia de Santa María de la Encarnación que sería destruida por un terremoto siglos después.
El gentilicio de perotes y perotas les ha hecho muy famosos, no solo en la provincia de Málaga.
Regado por el río Guadalhorce y rodeado de campos de olivos y almendras.
Álora comparte el entorno de El Chorro, junto con Ardales y Antequera. El Desfiladero de los Gaitanes y Caminito del Rey, visita obligada a cualquier turista amante de la naturaleza y de los espacios al aire libre.
Deporte al aire libre
En un entorno tan privilegiado tienes muchas oportunidades de realizar actividades deportivas al aire libre, senderismo, escalada, o salidas en bici de montaña.
Gastronomía de Álora
No debes irte de Álora sin probar la típica sopa perota con frutas de temporada. O entrado el invierno las gachas y migas.
También hay mucha tradición de chacinas y embutidos, y por supuesto el lomo en manteca que no puede faltar en los desayunos.
Oficina de turismo de Álora (Plaza Fuente Arriba).
Lunes de 9 a 14:30 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 18 h.
Sábados y domingos de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h.
Museo Municipal (Plaza Baja de la Despedía).
Lunes de 9 a 15 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 15 h. y de 17 a 20 h.
Sábados y domingos de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Castillo
De lunes a domingo de 9 a 20 h.
Conoce Álora
Visitas guiadas al mirador Pepe Rosas de martes a domingo a las 11h.
Visitas guiadas por el municipio de Álora de martes a domingo a las 11h. y a las 16 h.
Reservas al teléfono 951062133 o e-mail: museo@alora.es.