ArtWalk Cómpeta regresa en 2024 con más fuerza...
Arte y Cultura
MAE Museo Andaluz de la Educación en Alhaurín de la Torre: Un legado cultural y educativo
El MAE Museo Andaluz de la Educación se sitúa en...
Programación Artsenal Inoxis Otoño 2024: Arte y cultura en Alhaurín el Grande
El otoño 2024 se presenta cargado de arte y...
Taller de Teatro de la Asociación Cultural Abindarráez en Cártama 2024
La Asociación Cultural Abindarráez, en...
Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares: Premios, categorías y formación
Premios del Festival Nuevo Cine Andaluz: ¿Qué...
Exposición Liquen de José Antonio González Robles en Coín
Una muestra artística que no te puedes perder La...
II Exposición fotográfica “Paseando por Almogía”
Entre los próximos días 22 al 25 de septiembre de 2022 tendrá lugar la II Exposición fotográfica Paseando por Almogía a través de Sendastic. La...
Presentación del libro de José Manuel García Agüera sobre Miguel Salgado
El viernes 23 de septiembre tendrá lugar la presentación del libro Miguel Salgado, el primer fotógrafo de Coín, de José Manuel García Agüera...
ENCANTO, tributo musical en el teatro de Cártama
El Teatro Municipal Carthima de Cártama acoge el espectáculo: ENCANTO, tributo musical, una función para toda la familia, llena de magia, color y y...
Presentación de Podio de Andrés Lomeña en Coín
La novela Podio de Andrés Lomeña ser presentará en la Casa de la Cultura Blas Infante de Coín, con colaboración de Francisco Villalobos. Jueves, 29...
XII edición de las Noches de la Bella Jarifa
De nuevo Cártama se envolverá en el embrujo andalusí con la XII edición de las Noches de la Bella Jarifa con actividades y zoco medieval. Son ya 12...
Yo si se quién eres – la otra cara del Alzheimer
La Compañía Caja de Grillos - Teatro Social es la responsable de la obra Yo si se quién eres" la otra cara del Alzheimer". La Diputación de Málaga...
Objetivo Aloreña, concurso fotográfico 2022
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, lanza el concurso fotográfico - Objetivo Aloreña - para promover la cultura en torno a...
Clases de baile en Estoraque, Coín 2022
El Grupo Municipal de Danzas Estoraque de Coín abre inscripción para sus clases de baile. Podrás aprende a bailar flamenco, folclore, sevillanas,...
Miguel Salgado, el primer fotógrafo de Coín
La Fundación García Agüera presentará el 23 de septiembre el libro Miguel Salgado. El primer fotógrafo de Coín en el Convento Santa María. Será a...
El Valle del Guadalhorce, situado en la provincia de Málaga, es una zona conocida por su gran riqueza cultural e histórica. Desde la prehistoria, pasando por la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de paso y de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado un importante legado cultural. Si eres amante del arte y la cultura, te invitamos a descubrir todo lo que este valle tiene para ofrecer.
Museos en el Valle del Guadalhorce
Si eres un amante del arte y la cultura, no puedes perderte los museos del Valle del Guadalhorce. Uno de los más destacados es el Museo Histórico-Etnológico de Álora, situado en el centro histórico de la ciudad. Este museo muestra la evolución histórica y cultural de la zona a través de objetos, fotografías y documentos. Otro espacio interesante es el Centro Antonio Reyna Manescau en el Convento de Santa María de Coín, que cuenta con una amplia colección de obras de arte y objetos del artista.
La Colección Museográfica de Cártama es otro de los espacios expositivos que no debes dejar de visitar. En cada uno de los pueblos de la comarca vas a poder disfrutar de lugares donde visualizar y disfrutar del arte y la cultura local.
Eventos culturales en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce también es conocido por su gran variedad de eventos culturales a lo largo del año. De los más importantes son todas las ferias y verbenas locales de los municipios, Otro evento destacado es la Noche de San Juan, una fiesta en la que se encienden hogueras y se lanzan fuegos artificiales para celebrar la llegada del solsticio de verano. En nuestro apartado de eventos puedes consultar toda la programación de la comarca.
Arte en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce es un lugar lleno de inspiración para artistas de todo tipo. Desde la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado una importante huella artística.
El Valle del Guadalhorce es cuna de grandes artistas flamencos, incluso de uno de sus palos las “malagueñas” que nacieron en Álora.