El próximo 10 de noviembre, Almogía se...
Almogía
Exhibición ara y trilla en Almogía: Tradición agrícola viva
El próximo 10 de noviembre, Almogía se vestirá...
Reducción de la tasa de vados en Almogía
El Ayuntamiento de Almogía ha implementado una...
3 proyectos PER y PFEA en Almogía | Impulso al empleo local
Hoy ha dado comienzo el Programa de Fomento de...
Segunda concentración de coches y motos en Almogía
Almogía se prepara para recibir nuevamente a los...
Smartphone para mayores en Almogía: Conectadas y seguras
En un mundo cada vez más digital, la tecnología...
Solicitudes para el curso 2023-2024 en la Escuela Antonio Vergara Mancera
Si estás buscando plaza para la escuela infantil en el próximo curso escolar en la localidad de Almogía, estás de suerte. La Escuela Infantil...
Día Internacional de la Mujer 8M 2023 en Almogía
La Asociación de Mujeres Nuestra Señora de la Asunción Almogía llevará a cabo su tradicional merienda con motivo del Día Internacional de la Mujer...
Presentación del Cartel de Semana Santa de Almogía 2023
El primer domingo de Cuaresma, específicamente el 26 de febrero, se llevará a cabo la presentación del Cartel anunciador de la Semana Santa de...
Plan Municipal de Empleo Social, Reactivación Económica y Reto Demográfico de Almogía
El Ayuntamiento de Almogía, en Málaga, ha puesto en marcha un nuevo Plan de Empleo Municipal para fomentar el trabajo en la localidad. Se trata del...
Historia de Almogía: Torre de la Vela y la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Almogía es una localidad situada en la provincia de Málaga, en el Valle del Guadalhorce, su historia se remonta a la época prehistórica. Como...
Gran fiesta de Carnaval de Almogía 2023
El 18 de febrero 2023 marca el día en que Almogía celebra la gran fiesta de Carnaval. Esta celebración es uno de los eventos más esperados por los...
Curso de E-Administración en Almogía
¡Descubre en Guadalinfo el Curso de E-Administración en Almogía a partir de 2023! Formación para adultos. ¡No te lo pierdas! En Guadalinfo Almogía...
Lugares de interés en Almogía
Almogía ofrece a los visitantes lugares de interés y unas fantásticas vistas panorámicas de todo el Valle del Guadalhorce, además de un rico...
Exposición de objetos antiguos en Almogía
El Proyecto MADA ha organizado una exposición de objetos antiguos en Almogía. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad. Se trata de...
Almogía – Valle del Guadalhorce – Málaga
El pueblo de de Almogía se extiende por la falda del Cerro de la Peña. Rodeado de almendros, olivos y pinos. En un enclave mágico del Valle del Guadalhorce entre la sierra del Torcal de Antequera y los Montes de Málaga. Muy cerca de la Hoya de la provincia. Dominado por el pico más alto de Santi Petri de 797 metros.
El tiempo en Almogía
Su población no llega a los 5000 vecinos entre el pueblo y los diseminados.
Su economía está muy concentrada en la construcción y el sector inmobiliario. Con un gran potencial turístico, cuenta con hotel, hostales y casas rurales para recibir a cualquier turista interesado en conocer su entorno.
Una gastronomía donde conocerás la chanfaina. Platos típicos de la gastronomía del interior de Málaga. sopas, gazpachuelo, ajoblanco, salmorejo. Y por supuesto todo tipo de chacinas y embutidos.
Muy famosa la celebración del Día de la Almendra en Septiembre donde podrás disfrutar de diferentes platos elaborados con este fruto seco.
Almogía fue considerada por los árabes como “La Bonita”. Su paisaje montañoso, arroyos y pequeños ríos que discurren y dan forma a su entorno.
Te recomendamos visitar la Capilla del Santo Cristo, el castillo árabe “Torre de la Vela”, la ermita de las Tres Cruces, su iglesia y por supuesto el castillo de Santi Petri. También podrás visitar algún yacimiento arqueológico en la Venta del Fraile. O monumentos relacionados con el agua como su Fuente de Hotezuela o el Lavadero de la Noria.
Podrás encontrar mucha artesanía local fabricada en palma y esparto recogido en los montes cercanos. Así como algunos talleres de cerámica.