Del 9 al 30 de noviembre de 2024, Coín acogerá...
Coín
Amenaza acuífero de Coín: el proyecto turístico que pone en riesgo los recursos hídricos
¿Por qué el proyecto de los bisnietos de Franco...
La Jara de Coín a utilidad pública: de granero de Málaga a mar de placas
En septiembre de 2024, se hizo pública una...
Segunda edición de Alas de Cambio en Coín: Un impulso para los jóvenes
Alas de Cambio ha vuelto a ser protagonista en...
Tomás García vs su Público, lo que se lleva ahora en Coín
El humorista malagueño Tomás García regresa a...
Permisos de quema en Coín: Todo lo que necesitas saber
Coín ha implementado una nueva normativa de...
¡Nuevos Cursos de Formación para el Empleo en Coín!
¡Descubre los últimos cursos de formación para el empleo que se ofrecen en Coín! ¡Inscríbete ahora y mejora tus oportunidades para encontrar...
Comienza la ampliación de la Avenida de España en Coín
En el primer día del mes de enero de 2023, se dio inicio a la ampliación, con de la tercera fase, de la Avenida de España en Coín. Con una inversión...
XXXVI Cross Los Llanos del Nacimiento de Coín 2023
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Coín, en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, ha organizado el Cross los Llanos del...
Somos de Coín el grupo de Facebook más activo del pueblo
Los grupos de Facebook de comunidades locales, como Somos de Coín, pueden ser una herramienta muy útil para las personas que buscan ayuda o apoyo de...
Parque canino en Coín, construcción del primer parque para perros
Comienzan las obras del primer parque canino en Coín, un parque para perros con zona de juegos y otra donde las mascotas podrán sociabilizar. Se...
Ningún niño sin sonrisa reparte casi 300 juguetes en Coín
La campaña "Ningún niño sin sonrisa" ha logrado su objetivo en Coín, gracias a la colaboración del Ayuntamiento con los centros educativos de la...
Jornada sobre aves rapaces nocturnas en Cártama
La Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife) y su Grupo Local de Málaga, junto con Proyecto Aluco, están organizando una jornada dedicada a...
Presupuestos Municipales de Coín 2023
Coín empieza 2023 con unos nuevos Presupuestos Municipales recién publicados en el BOPMA. Desde el 1 de enero se empezarán a hacer efectivos. El...
Licitación de la nueva piscina semiolímpica de Coín
El Ayuntamiento de Coín ha comenzado el proceso de contratación de la construcción de la nueva piscina semiolímpica municipal en la Ciudad Deportiva...
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.