El Día de las Bibliotecas trae consigo una...
Coín
Visita guiada cultural al Camposanto de Coín en Todos los Santos
Este Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de...
Día de las Bibliotecas 2024 en Coín
El 24 de octubre de 2024, Coín se une a la...
Nuevas plazas en el Programa de Empleo Andalucía Activa en Coín: Oportunidades laborales para 39 personas
El Ayuntamiento de Coín ha recibido una...
Transcendence manipula SEO: Estrategia controvertida en Coín
En el municipio de Coín, una polémica ha surgido...
Primera semifinal concurso flamenco de Coín 2024: Una noche de arte y tradición
El corazón de Coín late al compás del flamenco...
Tierra de Caballos por José León en Coín
Coín está a punto de celebrar uno de los espectáculos ecuestres más esperados del año en Andalucía: "Tierra de caballos", un evento que promete ser...
Inauguración del parque para perros de Coín
El viernes 24 de marzo de 2023 a las 17 horas tendrá lugar la inauguración del primer parque para perros de Coín. Está situado en Calle Águilas,...
Mes del Libro 2023 en Coín
El mes del libro es uno de los eventos más esperados por los amantes de la lectura en Coín. Donde se llevan a cabo diversas actividades que...
Plan de Subvenciones al Comercio Local de Coín
El Ayuntamiento de Coín ha convocado la quinta edición del Plan Estratégico de Ayudas y Subvenciones al Comercio Local para este año 2023, con una...
Andando al cole: A la escuela quiero ir andando y con seguridad
En Coín, el Ayuntamiento ha implementado una iniciativa para promover el caminar como medio de transporte para los estudiantes que asisten a las...
Exposición Mujeres con Arte de Coín
Durante el mes de marzo, los comercios locales de Coín se han unido para visibilizar el papel de la mujer en nuestra sociedad a través de una...
Digitalización del archivo histórico municipal de Coín
El Ayuntamiento de Coín ha anunciado la digitalización de su archivo histórico municipal. Con el objetivo de conservar su legado y hacerlo más...
Actividades del Día Internacional de la Mujer en Coín
El Día Internacional de la Mujer se celebra también en Coín este próximo 8 de marzo de 2023. Un día para reflexionar sobre la lucha por la igualdad...
COMPROmetidos con Coín, bonos descuento para compras en el comercio local
El Ayuntamiento de Coín ha lanzado una nueva edición de la campaña ‘COMPROmetidos con Coín’ con el objetivo de incentivar el comercio local y apoyar...
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.